IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Dos compañías puntuales en la mira

«No hay de qué preocuparse»: Terminal de Chillán se refiere a rumores sobre recorridos y supuesta quiebra

La administración del María Teresa hizo un llamado a la tranquilidad y aseguró que hay recorridos garantizados por parte de empresas.
Terminal María Teresa, de Chillán. Foto: HorarioDeBuses.cl
Terminal María Teresa, de Chillán. Foto: HorarioDeBuses.cl
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En conversación con LA FONTANA, la administración del Terminal de Buses María Teresa, de Chillán (Región de Ñuble), se refirió a rumores que se han viralizado en redes sociales, sobre dos empresas puntuales que tienen servicios allí pero también la situación del terminal.

Concretamente, sería Pullman Bus y Nilahue los operadores que, eventualmente, podrían disminuir o eliminar parte de sus recorridos hacia la Región del Biobío u otros puntos del país. Eso sí, hasta ahora todo son especulaciones, según aseveró Samuel Muñoz, administrador del recinto.

Lee también: Obras del Hospital Regional de Ñuble podrían paralizarse por deuda del Minsal

«Sabemos que podrían estar pasando por momentos difíciles, pero la raíz del inconveniente no lo sabemos a ciencia cierta. Ambas empresas son del mismo holding y estarían tomando alguna decisión en las próximas horas, pero esto sólo tiene que ver con ellos, no con el terminal. Nosotros somos totalmente autónomos», declaró.

Hasta la tarde de este viernes, 29 de septiembre, ninguna empresa se ha comunicado con el terminal María Teresaa para notificar alguna disminución o eliminación de recorridos.

Relacionado: Chillán podría tener buses eléctricos a fines de 2024: plan piloto inició esta semana

«No hay de qué preocuparse»

Pero la situación con las empresas es bastante distinta a la del recinto, según detalló la administración. «Estamos más vivos que nunca, totalmente operativos, tenemos 268 salidas desde este terminal, tanto hacia el sur como el norte», enfatizó Muñoz.

Desde la administración del lugar, que conecta a buena parte de la región con Concepción o Santiago, aseguraron que «no hay de qué preocuparse».

«Este terminal está 100% operativo. Tengan la tranquilidad de que pueden llegar al terminal de buses y van a encontrar pasajes a sus destinos, con salidas normales y precios normales», finalizó el administrador.

Sigue leyendo: Anuncian obras para remodelar borde costero de Caleta Rinconada, en Cobquecura

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.