IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

34% del déficit se concentra en Chillán

Encuesta CASEN: 19 mil familias de Ñuble aún no tienen casa y hay 9 mil allegadas

Más de 8 mil grupos familiares habitan casas irrecuperables, es decir, que no podrán restaurarse. Aumentó el allegamiento por falta de dinero.
Viviendas. Archivo: Minvu
Viviendas. Archivo: Minvu
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Alarmantes cifras dio a conocer una nueva entrega de la Encuesta de Caracterización Socioeconómica (CASEN) 2022 en la Región de Ñuble. Si bien la necesidad de contar con una vivienda ha bajado un 19%, hay casi 20 mil familias sin casa y casi 10 mil allegadas.

Así lo reveló la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), en un informe publicado este miércoles, 15 de noviembre.

Según la encuesta, existen unas 19.357 familias en la región que aún necesitan vivienda. Estas se dividen en 8.717 familias en viviendas irrecuperables, 9.860 hogares allegados, 445 familias en campamentos y 335 personas en situación de calle.

Estas cifras evidencian una persistente necesidad de soluciones habitacionales para una parte significativa de la población.

El jefe de Estudios Inmobiliarios y Vivienda de la CChC, Francisco Valdés, destacó la urgencia de atender a las viviendas deterioradas y a las familias que deben allegarse por incapacidad financiera.

«Aún existe un número importante de viviendas deterioradas en Ñuble, y un crecimiento acelerado de las familias que se deben allegar porque no tienen la capacidad financiera de arrendar por condiciones propias«, remarcó.

También puedes leer: Obras en subcomisaría de Huambalí están a punto de finalizar: llevan un 99%

Hay menos allegados, pero persisten

En los grupos más vulnerables, se ha observado una reducción del 24% en el déficit de allegamiento por hacinamiento.

Este logro se atribuye al desempeño y focalización de programas como el DS19 y DS49, junto con otros de mejoramientos. Sin embargo, se ha registrado un preocupante aumento del 310% en el allegamiento por incapacidad financiera en familias de sectores medios desde 2017.

Sectores medios y altos necesitan vivienda, aseguran

El presidente de la CChC Ñuble, Ricardo Salman, señaló la compleja situación de la clase media, cuya necesidad de vivienda ha aumentado significativamente.

«Este fuerte aumento en la necesidad de viviendas para los sectores medios y altos ha pasado del 34% en 2017 al 42% en 2022«, comentó, subrayando la necesidad de un manejo eficaz de la economía para ayudar a estas familias.

El análisis también reveló que el 62% del total de familias con requerimientos habitacionales están liderados por mujeres, y un crecimiento del 77% en familias extranjeras con déficit habitacional en los últimos cinco años. Además, un 34% del déficit se concentra en la comuna de Chillán.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.