IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

convenio entre Gendarmería y notarios

Cárceles de Ñuble podrán realizar trámites notariales sin costo

Se cubrirán diversas diligencias, como el otorgamiento de cartas poder para realizar gestiones en AFP, AFC, instituciones bancarias, y mandatos judiciales y de administración general.
El protocolo se firmó en la Corte de Apelaciones de Chillán.
El protocolo se firmó en la Corte de Apelaciones de Chillán.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El Poder Judicial, Gendarmería de Chile y la Asociación de Notarios de Ñuble, firmaron un protocolo de acuerdo para proporcionar servicios notariales gratuitos en todas sus las unidades penales.

Este convenio, realizado en la Corte de Apelaciones de Chillán, tiene como principal objetivo salvaguardar la seguridad pública y atender las necesidades de los internos y sus familias, sin que estos tengan que salir de las unidades penales.

La ceremonia contó con la participación de la presidenta del tribunal de alzada, Érica Pezoa, el jefe operativo regional de Ñuble de Gendarmería, Rafael Cadenas, y los notarios Joaquín Tejos y Gerardo Cortés, representantes del Capítulo Regional de la gremial.

También puedes leer: Medio centenar de mujeres en Ñuble se capacitaron como «líderes políticas y sociales»

En todos los centros penales de la zona

Este protocolo se aplicará en todos los Centros Penitenciarios de la jurisdicción de Chillán. Los internos podrán solicitar atención notarial mediante un formulario especial proporcionado por Gendarmería.

La atención se llevará a cabo en espacios adecuados, garantizando privacidad para todas las personas que se encuentren privadas de libertad.

Los servicios notariales cubrirán diversos trámites, como el otorgamiento de cartas poder para realizar gestiones en AFP, AFC, instituciones bancarias, y mandatos judiciales y de administración general.

Continúa leyendo: Dos hermanos condenados por tenencia de armas en San Fabián: piden 8 años de cárcel

Estos documentos, asimismo, serán redactados por el abogado de cada recluso, quien deberá estar presente durante la visita del notario.

Plan Estratégico de Gendarmería

Mientras, Gendarmería de Chile dio a conocer sus proyecciones administrativas en Ñuble y todo el país. El pasado martes, 28 de noviembre, la institución informó su Plan Estratégico hasta 2026, presentado en forma presencial y online.

El plan «consideró la consulta y participación de nuestro propio personal, de lo que las funcionarias y funcionarios querían que se concibiera en él, por lo tanto el plan destaca en sus lineamientos un significativo reconocimiento del recurso humano», dijo el Director Nacional de Gendarmería, Sebastián Urra.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.