IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Antes había sido testigo

Diputada Catalina Pérez ahora es imputada en Caso Convenios: investigan sus comunicaciones

Siguen las pericias en el caso que puso en entredicho el uso de recursos fiscales en fundaciones vinculadas a partidos políticos del Gobierno.
La diputada Pérez, en un video publicado el jueves 14 de diciembre de 2023, vía Twitter.
La diputada Pérez, en un video publicado el jueves 14 de diciembre de 2023, vía Twitter.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Desde este jueves, 14 de diciembre, la diputada del Frente Amplio, Catalina Pérez (Revolución Democrática) figura como imputada en el bullado Caso Convenios, que la ha tenido en el ojo del huracán por meses.

Originalmente considerada testigo, Pérez ahora enfrenta una nueva realidad como imputada, un cambio que resalta la complejidad y la gravedad del caso.

Según informó CNN, la Fiscalía ha recalificado la posición de Pérez en la investigación, pasando de ser una testigo a una figura central en calidad de imputada.

Este cambio se basa en la necesidad de un análisis más profundo de su conexión con los otros involucrados, Daniel Andrade y Carlos Contreras, y su posible rol en el manejo de fondos relacionados con la Fundación Democracia Viva.

La implicación de Catalina Pérez en los convenios ha provocado un intenso debate público y político. Una publicación de La Tercera,​​ señala que la estrategia legal actual se centra en el escrutinio de las comunicaciones de Pérez.

La Fiscalía, al explorar estas vías, busca comprender a fondo el alcance de su participación en los hechos. Las diligencias incluyen el análisis del tráfico de llamadas y otros datos que podrían arrojar luz sobre las actividades sospechosas.

Todas las miradas sobre RD

El escándalo no solo afecta a Pérez a nivel personal y legal, sino que también tiene implicaciones políticas más amplias, como reporta T13​​.

La imputación ha agitado el panorama político, especialmente dentro del partido Revolución Democrática (RD), provocando una reevaluación de sus políticas internas y su imagen pública.

La defensa de la diputada

Horas después de su recalificación en la investigación, la diputada Pérez emitió un comunicado oficial en video, a través de Twitter.

«No he recibido ningún depósito por más de 15 millones de esta fundación o Daniel Andrade. Adjunto documentos sobre el origen de los fondos y hago un llamado a la responsabilidad», dijo la legisladora.

 

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.