IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Habló al país

Presidente Boric afirma que se cierra el proceso constitucional durante su Gobierno

El mandatario aseguró que quienes votaron "En contra" lo hicieron como un llamado de atención a la clase política. La prioridad ya no será más la Constitución, afirmó.
El presidente dirigiéndose en vivo al país. Foto: Captura de pantalla, Presidencia.
El presidente dirigiéndose en vivo al país. Foto: Captura de pantalla, Presidencia.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El Presidente de la República, Gabriel Boric, se dirigió al país desde el Palacio de La Moneda, la noche de este domingo, 17 de diciembre.

Lo hizo tras conocerse los resultados del reciente Plebiscito Constitucional, en el que el país rechazó la segunda propuesta de Constitución.

"Hemos tenido una ejemplar jornada eleccionaria", dijo el mandatario, al inicio de sus palabras. "Chile puede estar, una vez más, orgulloso de sus instituciones", agregó.

Lee también: Chile rechazó la segunda propuesta de Constitución, pero en Ñuble ganó el «A favor»

No habrá nuevo proceso

Luego, comprometió no impulsar un nuevo proceso, tras la victoria de la opción "En contra". "Durante nuestro mandato se cierra el proceso constitucional. Las urgencias son otras", afirmó el Jefe de Estado.

"No podemos volver a cometer el mismo error que en los plebiscitos anteriores. El país lo hacemos todas y todas: quienes triunfan en una elección no pueden prescindir ni ignorar a quienes son circunstancialmente derrotados", afirmó Boric.

Presidente ratificó Constitución de 1980

Al mismo tiempo, el presidente ratificó la vigencia de la Constitución actual, escrita en 1980 y reformada en 2005. "Nuestro país continuará con la Constitución vigente, porque luego de dos propuestas constitucionales plebiscitadas, ninguna logró representar ni unir a Chile", dijo.

Asimismo, el mandatario asumió la realidad país tras este y el anterior referéndum. "El país se polarizó, se dividió, y, al margen de este contundente resultado, el proceso constitucional no logró canalizar las esperanzas de tener una nueva Constitución redactada para todos", señaló.

"Pelota al piso"

En medio de su discurso, Gabriel Boric dedicó algunas palabras a quienes apoyaron el "En contra". Lo hizo con un tono reflexivo y cauteloso.

"Más que una celebración, es un fuerte llamado de atención. Si quien ostenta la mayoría circunstancial se refugia en su trinchera e intenta negar la existencia del otro, jamás lograremos cumplir acuerdos para avanzar en materias que no pueden seguir esperando", dijo.

"Ni celebración ni arrogancia. Pelota al piso (es decir, hacer una breve pausa y reorganización) humildad y trabajo, mucho trabajo", cerró el mandatario.

Revisa sus declaraciones en vivo y en directo acá:

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.