IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

del 9 al 14 de enero

Este martes inicia la quinta versión del Festival de Cine Nacional de Ñuble: revisa acá la cartelera

No sólo se tomará Chillán, sino también San Carlos, Cobquecura, San Fabián y El Carmen. Acá te contamos todos los detalles.
El año pasado, el epicentro fue el Teatro Municipal de Chillán. Foto: Ñuble Cine.
El año pasado, el epicentro fue el Teatro Municipal de Chillán. Foto: Ñuble Cine.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La tarde de este martes, 9 de enero, iniciará la quinta versión del Festival de Cine Nacional de Ñuble. El evento, como ya es costumbre, se realizará dentro y fuera de Chillán.

Para este 2024, el foco estará puesto en la producción de cine chileno y también la experiencia de cineastas, productores y actores que las últimas cintas nacionales. Habrá actividades en San Carlos, Cobquecura, San Fabián y El Carmen.

“Estaremos también con ‘Hecho en Ñuble’ con obras audiovisuales que se han realizado en la región, con producción ñublensina», explicó Isabel Reyes, directora de Comunicaciones del festival, en conversación con Radio LA FONTANA.

Escucha la entrevista completa haciendo clic aquí

Tres competencias paralelas

Habrá, en total, tres competencias. En Largometrajes participarán las cintas «Las demás», «Isla Alien», «Muertes y maravillas» y «Malquerida». Mientras, en Cortometrajes, lo harán ocho cintas nacionales.

Además, realizarán una competencia de Escuelas de Cine, que ha convocado a diez producciones de estudiantes de la carrera de distintos puntos del país.

Lee también: Festival «Canta Quirihue» alista nueva versión, con Sexual Democracia y Los Viking 5

«Historia y Geografía» abrirán el festival

El festival tendrá su apertura con el film «Historia y Geografía», dirigido por Bernardo Quesney y protagonizado por Amparo Noguera, Catalina Saavedra, Steevens Benjamin y Pablo Schwarz.

La obertura del evento se realizará este martes 9, en la gran sala del Teatro Municipal de Chillán. El cierre, por su parte, estará en manos de la película «El realismo socialista», de Raúl Ruiz y Valeria Sarmiento.

Cine infantil

Entre el miércoles 10 y el viernes 12, de 11:00 a 13:00 hrs. se estarán exhibiendo películas infantiles al interior del Teatro Municipal de Chillán.

«Raffi», «Hola Flinko» y «Perro galáctico», respectivamente, convocarán a los más pequeños de la región. Las entradas se pueden retirar gratis en boleterías del teatro.

Sigue leyendo: Más de 10 mil plantas de marihuana incautadas en Yungay en menos de una semana

Cine en comunas: revisa la cartelera

El jueves 11, en la Plaza de armas de Chillán se exhibirá la cinta «Bremen» y estará acompañada de la presentación musical de «Los Ases Falsos», a las 20:00 hrs. Pero no sólo ocurrirán cosas en Chillán.

Ese mismo día, en el Centro Cultural de Cobquecura, se presentará el documental «La memoria infinita», de la cineasta Maite Alberdi, que muestra los últimos años de vida del periodista Augusto Góngora y su esposa, la actriz Paulina Urrutia. La función es a las 19:30 hrs.

El viernes 12, también en Cobquecura, estará la cinta «A la sombra de la luz», a las 19:30 hrs. Y, esa misma jornada, en San Fabián, exhibirán «En septiembre canta el gallo», a las 20:30 hrs.

El sábado 13, a las 19:30 hrs. se mostrará la película «Historia y Geografía», en la plaza de El Carmen. A la misma hora, en el Centro Cultural de Cobquecura exhibirán «El puño del cóndor».

Mientras, a las 20:00 hrs. del sábado repetirán la cinta «En septiembre canta el gallo». Esta vez, el lugar será el Centro Cultural Municipal de San Carlos. El recinto albergará también, a la misma hora del día siguiente, al film «El puño del cóndor».

La entrada es gratuita y sólo se deben retirar entradas para las funciones en el Teatro Municipal de Chillán. El evento de clausura y la premiación del certamen tomarán lugar ahí, a las 20:30 hrs. del sábado 13.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.