IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Publicación en Diario Oficial

Chillán seguirá creciendo: nuevo plan regulador intercomunal entró en vigencia

REVÍSALO ACÁ | La normativa expande las zonas residenciales pero también extiende el área industrial por más de mil hectáreas.
La intercomuna de Chillán y Chillán Viejo representa la zona urbana más grande de Ñuble. Foto: GORE.
La intercomuna de Chillán y Chillán Viejo representa la zona urbana más grande de Ñuble. Foto: GORE.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Ya es oficial. El nuevo Plan Regulador Intercomunal para Chillán y Chillán Viejo (Región de Ñuble) fue publicado este miércoles, 14 de febrero, en el Diario Oficial de Chile. Con ello, entraron en vigencia con nuevas tipificaciones y normativas.

Se trata de un documento fundamental a la hora de limitar o permitir el crecimiento urbano, residencial, comercial o industrial de la ciudad. Durante los últimos 20 años, la capital regional ha experimentado un notable crecimiento hacia la periferia y han proliferado edificios en altura.

El nuevo plan regulador, que reemplaza al anterior -vigente desde 2007- extiende el radio urbano por más de 3 mil 400 hectáreas. Pero no sólo eso: habrá espacio para que se instalen más industrias. El perímetro industrial crecerá en mil 123 hectáreas por sobre el suelo rural.

Al ser un plan intercomunal -es decir, que agrupa a más de una comuna- la coordinación y el lanzamiento correspondió al Gobierno Regional de Ñuble. Según explicó el jefe de planificación de dicho organismo, con el documento toda nueva obra deberá regirse por la normativa actualizada.

«Entran en vigencia las medidas establecidas en relación a zonas productivas y almacenamiento, vías troncales e infraestructura eléctrica, de transporte y sanitaria«, detalló el funcionario, Claudio Martínez.

¿Qué le compete al Gobierno Regional desde ahora?

El rol, explica el jefe de planificación, será «coordinar acciones para que las actualizaciones de la planificación urbana de las comunas respondan a los parámetros establecidos por el nuevo plan regulador intercomunal».

En otras palabras, será la administración regional la que deberá fiscalizar y limitar que los municipios instruyan obras habitacionales, comerciales o industriales que se apeguen al nuevo plan.

Revisa acá el nuevo plan

El nuevo Plan Regulador Intercomunal de Chillán y Chillán Viejo ya fue publicado en internet. Puedes acceder a los distintos documentos que lo conforman acá (fueron extraidos del sitio web del Gobierno Regional):

  • Ordenanza PRICH – AQUÍ
  • Memoria explicativa – AQUÍ
  • Estudio fundado de riesgos – AQUÍ
  • Plano de Zonificación – AQUÍ
  • Plano de Vialidad – AQUÍ
  • Plano de áreas restringidas – AQUÍ
  • Informe ambiental complementario – AQUÍ

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.