IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Crónica

«Fuego incontrolable»: incendio en San Carlos afectó a 6 casas y dejó familias damnificadas

"Cuando llegó el primer carro bomba ya habían 4 casas ardiendo", relató a LA FONTANA el superintendente de Bomberos, Alejandro Escamilla.
Captura de pantalla | Video enviado por un lector.
Captura de pantalla | Video enviado por un lector.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de seis casas fueron afectadas por un gigantesco incendio en la Población 11 de Septiembre, comuna de San Carlos (Región de Ñuble), la madrugada de este domingo, 3 de marzo.

Fue, específicamente, en la intersección de los pasajes Las Pataguas con El Peumo, a pasos de la sede de la Junta de Vecinos Violeta Parra. A eso de las 2:46 horas sonaba la sirena de Bomberos. En cosa de minutos llegó el primer carro bomba, pero ya era tarde.

«De acuerdo a nuestra experiencia, el aviso a Bomberos fue demasiado tarde, cuando llegamos ya habían cuatro casas ardiendo«, relató el superintendente del Cuerpo de Bomberos de San Carlos, Alejandro Escamilla.

En cosa de minutos se sumaron más unidades de emergencia. En total, ocho carros de San Carlos, y otros tres de San Nicolás, Chillán y Ñiquén se sumaron en un combate que significó el lanzamiento de 30 mil litros de agua.

Sumado al fuerte viento -que tenía a toda la región con alerta temprana preventiva de incendios- otro factor perjudicó la ofensiva bomberil: los grifos tenían baja presión de agua.

«Extrañamente, los grifos tenían un caudal mínimo de agua», explicó Escamilla. «En total fueron seis casas las quemadas, y otras tantas afectadas por el propio combate al incendio. De las seis, cuatro quedaron con pérdida total«, añadió.

Quienes vieron el siniestro, vecinos o transeúntes, lo describen como un «fuego incontrolable». El reloj tuvo que marcar las 4:00 horas para traer algo de calma a los pasajes del sector.

A la mañana siguiente, una triste postal. Donde antes habían viviendas ahora sólo hay cenizas o estructuras reducidas a escombros. 

El catastro

Los primeros en llegar fueron los propios vecinos, luego llegó auxilio médico. Personal del SAMU atendió, en el lugar, a tres personas.

Según informó a LA FONTANA el Cuerpo de Bomberos, se trató de una persona con cortes, otra con contusiones y una tercera con dolor en el pecho.

Ya entrado el día, personal de la Municipalidad de San Carlos llegó a la zona a aplicar la Ficha Básica de Emergencia (FIBE). El documento es clave para realizar un buen catastro y acceder a ayuda estatal.

Según comentó la trabajadora social y también concejala (PC), Lorena Polanco, también se elaboró un informe solicitado por el Servicio Nacional de Prevención ante Desastres (Senapred).

«El informe Alfa es un requerimiento de Senapred. Es para el levantamiento de necesidades inmediatas, se solicita desde alimentos a útiles de aseo, agua, etc», explicó.

Apoyo vecinal

A través de juntas de vecinos, grupos de WhatsApp y organizaciones sociales, los habitantes del sector y familiares de los damnificados alistan convocatorias solidarias.

Alimentos no perecibles, ropa en buen estado y materiales de construcción es parte de lo que, a través de redes sociales, están canalizando. Son, al menos, seis familias las que perdieron -en su totalidad o en parte- sus hogares.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.