IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Junto a su esposa

Justicia absuelve a general (r) del Ejército Fuente-Alba: investigación tenía deficiencias

Los informes entregados, explicó la jueza, no fueron suficientes para corroborar las acusaciones. La Fiscalía le imputaba desviar más de $2.900 millones
General (r) Juan Miguel Fuentealba Foto Ejército de Chile (Flickr).
General (r) Juan Miguel Fuentealba Foto Ejército de Chile (Flickr).
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En un fallo unánime, el 4° Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió al excomandante en jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba, y a su esposa, Anita María Pinochet, de los cargos de malversación de caudales públicos y lavado de activos.

La decisión, según publicó Emol, marca el final de un proceso judicial que se extendió por casi un año y enfrentó a destacadas figuras del ámbito militar y judicial.

La acusación

El veredicto representa una derrota significativa para la Fiscalía y el Consejo de Defensa del Estado, que habían solicitado penas de 15 y 10 años de cárcel respectivamente para Fuente-Alba y Pinochet.

La Fiscalía acusaba a la pareja de desviar más de $2.900 millones entre 2010 y 2016, fondos -según la imputación- destinados a enriquecimiento personal.

Evidencia insuficiente

La jueza Carolina Escandón indicó que los informes de los peritos financieros resultaron insuficientes para corroborar las acusaciones, concluyendo que no se había probado fehacientemente que los acusados hubieran cometido los delitos de lavado de activos.

Según el tribunal, la evidencia presentada alcanzó solamente para suscitar sospechas, pero no para confirmar delitos consumados.

El proceso inició el 22 de junio de 2023, y desde entonces ha estado marcado por la contención y el amplio seguimiento mediático, culminando con la lectura de la sentencia programada para el próximo 5 de agosto.

En esta próxima audiencia, se determinará si la Fiscalía o el Consejo de Defensa del Estado deberán pagar las costas del juicio.

«No he cometido ningún delito»

Durante su última aparición antes del tribunal, Fuente-Alba defendió vehementemente su inocencia, declarando: «no he cometido ningún delito. Nunca he usado un peso del Ejército para mi patrimonio«. Estas palabras resumen la posición mantenida por la defensa durante todo el litigio, enfatizando la ausencia de pruebas concretas en su contra.

El resultado de este juicio no solo absuelve a los implicados sino que también plantea serias preguntas sobre la gestión de evidencia por parte de las autoridades acusadoras, y pone de manifiesto las dificultades inherentes a la persecución de delitos financieros complejos en el ámbito público.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.