IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Tras publicación de Ex Ante

Por segunda vez: ministra Tohá asegura que grupo islámico Hezbollah no está en Chile

Se trata de un grupo con presencia internacional y de corte terrorista según varios estados de occidente. La autoridad descartó su presencia y operación en el país.
La Ministra del Interior, Carolina Tohá. Fotografía: Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Twitter).
La Ministra del Interior, Carolina Tohá. Fotografía: Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Twitter).
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La Ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, aseguró que no existe ninguna amenaza de Hezbollah en Chile, y que, por ende, no representa un peligro actual para el país.

La declaración se produce tras la revelación de una investigación por parte de Ex Ante, sobre actividades comerciales en Chile de personas de origen o nacionalidad libanesa posiblemente vinculadas a Hezbollah.

Acá puedes acceder a la publicación: Ministerio Público realiza investigación por posibles vínculos de Hezbollah con empresas en Iquique

Tras participar en la Comisión de Seguridad del Senado, Tohá reafirmó que el Ejecutivo ya conocía los antecedentes de la indagatoria y que no hay información nueva. «Hoy día no hay ninguna amenaza detectada de Hezbollah en Chile«, destacó la ministra.

Tohá explicó que el Gobierno de Chile, las policías y los equipos de inteligencia monitorean estos temas de manera constante.

Más noticias del país: Crisis en Salud Pública: auditoría reveló que hospital eliminó a 300 mil consultas de lista de espera

«Lo puedo asegurar»

«Puedo asegurar, y lo hemos dicho muchas veces, que el Gobierno de Chile, las policías, los equipos de inteligencia, damos seguimiento a estos temas de manera permanente», subrayó, añadiendo que también colaboran con países cercanos.

La ministra enfatizó, eso sí, que este monitoreo constante no excluye que la Fiscalía realice diversas investigaciones.

«Eso no quita que permanentemente este tema se monitoree y que pueda haber muchas investigaciones de Fiscalía donde temas de este tipo dan lugar a que se hagan diversas diligencias, se levante información, se busquen antecedentes», explicó.

Tohá insistió en que no hay antecedentes nuevos ni amenazas recientes, y que la situación ha sido conocida por varios gobiernos anteriores.

«Todos estos casos que se han dado a conocer en la prensa se refieren a una misma situación que es conocida en Chile hace muchos años (..) y que se ha investigado por distintas vías y se siguen manteniendo investigaciones», indicó.

Investigación de Fiscalía

En cuanto a las investigaciones de la Fiscalía, Tohá subrayó que, por independencia de poderes y del Ministerio Público, estas no son manejadas directamente por el Gobierno.

«Es un caso conocido hace varios gobiernos atrás, que ha tenido distintas aristas de investigación y de búsqueda, y sobre la cual se manejan varios antecedentes, pero en particular las investigaciones de la Fiscalía no las maneja el Gobierno», explicó la ministra.

«Así es como un país serio logra mantener lejos estas amenazas, investigando cualquier dato que pueda representar presencia, influencia o vínculo con este tipo de organizaciones», concluyó.

¿Qué es Hezbollah?

Hezbollah es una organización político-militar chiita con sede en Líbano, fundada en 1982 durante la invasión israelí de ese país.

El grupo, cuyo nombre significa «partido de dios» en árabe, cuenta con un brazo armado considerado como una de las fuerzas paramilitares más poderosas del mundo y es apoyado por países como Irán y Siria.

Según destaca la Enciclopedia Británica, Hezbollah ha sido designado como organización terrorista por varios países, incluidos Estados Unidos y la Unión Europea, debido a sus actividades militares y ataques terroristas.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.