IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

LA FONTANA TE EXPLICA

¿Qué es Hezbollah? Su definición, significado, historia y características

Descubre todo sobre Hezbollah, la organización político-militar chiita implicada en recientes investigaciones en Chile. Conoce su historia, operaciones internacionales y el impacto de sus actividades.
Beirut, un centro de intensa actividad cultural e histórica, también alberga la sede de Hezbollah, una organización clasificada como terrorista por múltiples naciones. Foto: DALL-E.
Beirut, un centro de intensa actividad cultural e histórica, también alberga la sede de Hezbollah, una organización clasificada como terrorista por múltiples naciones. Foto: DALL-E.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Hezbollah ha captado la atención recientemente en Chile debido a una investigación revelada por Ex Ante, que indicó la posible vinculación de actividades comerciales en el país con financistas de esta organización.

La ministra del Interior, Carolina Tohá, aseguró que, aunque estos antecedentes ya eran conocidos por el Ejecutivo, no existe ninguna amenaza actual de Hezbollah en Chile, según publicó el citado medio.

Léelo acá: Por segunda vez: ministra Tohá asegura que grupo islámico Hezbollah no está en Chile

Origen y objetivos de Hezbollah

Hezbollah, cuyo nombre significa «Partido de Dios» en árabe, es una organización político-militar chiita fundada en los años 1980, durante la guerra civil libanesa y tras la invasión israelí de Líbano en 1982.

El objetivo inicial de Hezbollah fue resistir la ocupación israelí y establecer un régimen islámico en Líbano, inspirado en la revolución iraní de 1979. Según el Council on Foreign Relations, Hezbollah ha recibido apoyo significativo de Irán en forma de financiamiento, entrenamiento y armas​.

Hezbollah se dio a conocer por sus ataques terroristas, incluyendo los atentados suicidas de 1983 contra las barracas de los marines estadounidenses y franceses en Beirut, que resultaron en cientos de muertes.

La organización ha evolucionado desde una milicia insurgente hasta convertirse en una entidad política influyente dentro de Líbano.

Participa activamente en la política libanesa, con representación en el parlamento y el gobierno, y gestiona una amplia red de servicios sociales, como infraestructura, centros de salud, escuelas y programas juveniles​.

Evolución y presencia internacional

A lo largo de los años, la ideología de Hezbollah ha evolucionado hacia una postura más nacionalista y menos religiosa, aunque sigue comprometido con la resistencia contra Israel.

Su manifiesto de 2009 abandona la referencia a la creación de un estado islámico y apoya una «democracia consensual» para Líbano, según informa la Enciclopedia Britannica (Encyclopedia Britannica)​.

Hezbollah opera principalmente en Líbano, pero su influencia y actividades se extienden a nivel internacional.

La organización ha sido acusada de planear y perpetrar actos de terrorismo en diversas partes del mundo, incluyendo ataques contra objetivos israelíes y judíos en el extranjero.

Durante la guerra civil siria, Hezbollah envió combatientes para apoyar al régimen de Bashar al-Assad, demostrando su capacidad operativa fuera de Líbano, según el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) (CSIS)​.

Aunque no hay amenazas recientes detectadas de Hezbollah en Chile, su historia y capacidades hacen que cualquier indicio de su presencia sea motivo de atención y vigilancia por parte de las autoridades. Para más información sobre Hezbollah, puedes consultar el Council on Foreign Relations, Britannica y CSIS (Council on Foreign Relations)​​ (Encyclopedia Britannica)​​ (CSIS)​.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.