IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Compraron propiedades y vehículos

Condenan a empresario y 7 familiares por lavado de activos en San Carlos

En total, la policía incautó decenas de celulares, computadores e incluso automóviles, además de facturas, pagos y registros contables.
Parte de lo incautado por la policía. Foto: Fiscalía Ñuble.
Parte de lo incautado por la policía. Foto: Fiscalía Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de ocho personas fueron condenadas por lavado de activos este miércoles, 22 de mayo, en San Carlos (Región de Ñuble). Se trata del gerente de una empresa y siete de sus familiares, tanto sanguíneos como políticos.

Además, el juicio se llevó a cabo con una amplia lista de incautaciones: decenas de celulares, varios tablets y computadores y, además, al menos cuatro vehículos, algunos de ellos de lujo, fue parte de los obtenido por la Policía de Investigaciones.

Según explicó la Fiscalía Regional de Ñuble, «Cristian Gallegos Méndez, en su calidad de gerente de administración y finanzas de una empresa agroindustrial de esa comuna se apropió, entre 2019 y 2021, de más de 665 millones de pesos de la compañía, dinero que luego traspasó a cuentas bancarias de familiares».

La investigación fue encabezada por la Fiscal de San Carlos, Tamara Cuello, y la Brigada de Delitos Económicos de la PDI. Así lo detalló el fiscal (s) Andrés Salgado.

«Para ocultar o disimular estos traspasos ilegales de dineros, el imputado principal realizó distintas maniobras como aumentar los pagos a proveedores, anticipar traspasos de dinero a supuestos proveedores verdaderos y desviar dinero a través de pagos de cuentas masivas«, relató el persecutor.

Compra de autos y propiedades

Con esos recursos, acreditó la Justicia, la esposa del principal imputado compró tres vehículos, mientras que su cuñada y su tío adquirieron un automóvil cada uno.

Además, la cónyuge invirtió en la compra de tres propiedades. También se confiscaron dispositivos electrónicos de alto valor que, según la investigación, fueron adquiridos con el dinero malversado por los acusados.

Incautaciones varias

La subprefecto Romy Lara Rubilar, jefe de la brigada de la PDI, añadió que «los allanamientos que permitieron incautar documentos contables, tales como facturas, cheques, y también el análisis de las transferencias electrónicas».

“Además se incautaron computadores, teléfonos, libros contables, que permitieron establecer la existencia del delito y la participación de los acusados«, agregó la detective.

Junto a todo esto se realizaron pericias contables por parte del Laboratorio de Criminalistica Regional, que concluyó la responsabilidad administrativa y penal de los responables.

Condenas

La Fiscalía de San Carlos obtuvo condenas por el delito reiterado de lavado de activos contra ocho personas. Los condenados son «Cristian Gallegos Méndez, Crisabell Torres Gatica, Rosamel Méndez Hidalgo, Ivanna Méndez Hidalgo, Alexis Contreras Huenupe, Carolina Belmar Sepúlveda, José Torres Apablaza, y Macarena Torres Gatica».

Cada uno recibió una pena de 3 años y un día de presidio. Además, Cristian Gallegos Méndez fue sentenciado a 600 días adicionales de presidio por administración fraudulenta.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.