Primarias municipales: un espacio que Ñuble no aprovecha

Más de 4 millones 766 mil independientes  y 78 mil afiliados a partidos podrán votar en las próximas primarias municipales, a lo largo del país.

Las cifras son del Servel y son claves para un proceso que busca fortalecer la democracia interna de los partidos y ofrecer una selección más amplia y representativa de candidatos para los cargos de alcalde y concejales.

Las noticias en tu WhatsApp

Recibe las publicaciones de LA FONTANA al instante

Publica avisos legales fácil y rápido

Extractos, citaciones, extravíos de cheque, remates y más

Sin embargo, en la Región de Ñuble, la realidad es menos alentadora. Solo dos comunas, Coihueco y Portezuelo, realizarán elecciones primarias municipales el domingo 9 de junio.

Recomendado: Sólo dos comunas de Ñuble realizarán primarias municipales: acá lo que debes saber

En Coihueco, los candidatos son Russel Cabrera, ex administrador municipal y periodista, quien se presenta como independiente bajo la bandera de Renovación Nacional (RN), y el exconcejal Juan Muñoz de la Unión Demócrata Independiente (UDI).

En Portezuelo, el actual concejal Alan Ibáñez (UDI) se enfrentará a Adán Zapata de Renovación Nacional. Y, ¿qué pasa con Chillán? ¿y San Carlos? ¿y el resto?

La escasa participación en las primarias municipales en Ñuble refleja, a lo menos, falta de compromiso y oportunidad en la renovación y fortalecimiento de los liderazgos locales. “Nadie debería tenerle miedo a una primaria”, como reza un dicho tradicional de los círculos políticos chilenos.

Mientras en otras comunas del país se lleva a cabo un proceso de selección más inclusivo y democrático, en Ñuble solo dos comunas aprovecharán esta instancia crucial.

Mirándolo con ojos democráticos, es -para decirlo en positivo- poco feliz observar cómo tan pocas comunas de la Región de Ñuble aprovechan las instancias de una primaria municipal, sobre todo considerando lo que significa para los posibles nuevos líderes comunales, que siempre hacen falta.

El fenómeno podría explicarse por causas ya estudiadas: la apatía política y la falta de mecanismos efectivos para fomentar una mayor implicación ciudadana en la política local.

Las primarias deberían ser vistas como una herramienta fundamental para la construcción de una democracia sólida y representativa, donde los líderes locales sean verdaderos portavoces de sus comunidades.

Esta publicación es un texto editorial, por lo que no lleva firma y su autoría corresponde al medio de comunicación.

Esta publicación es un texto editorial, por lo que no lleva firma y su autoría corresponde al medio de comunicación.

Últimas columnas
| Últimas noticias de Ñuble
Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras