|

Quedará en la casa de estudios

Más de 2 mil personas caminaron sobre un mapa gigante de la Región de Ñuble

Entre una universidad regional, la Corfo y una empresa de cartografía recorrieron seis comunas con la muestra itinerante.
El mapa interactivo tuvo más de dos mil visitantes entre abril y mayo.
El mapa interactivo tuvo más de dos mil visitantes entre abril y mayo. Foto: Corfo.

Comparte esta noticia

¡Comparte!

Comenta

Más de dos mil visitantes, entre abril y mayo, registró la puesta en escena “Mapa gigante de Ñuble, que consistió en una muestra itinerante  por seis comunas, que desplegó un lienzo con el territorio regional y sus características geográficas.

La iniciativa fue liderada por la Universidad Adventista de Chile y Cowork Chillán, con la colaboración de la compañía “Giant Interactive Maps”, y fue financiada por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo).

Las noticias en tu WhatsApp

Recibe las publicaciones de LA FONTANA al instante

Publica avisos legales fácil y rápido

Extractos, citaciones, extravíos de cheque, remates y más

El recorrido comenzó en la comuna de Pinto, en el sector Las Trancas, y continuó por Yungay, Cobquecura, Coelemu y San Carlos. Finalizó en Chillán, en la explanada del Gobierno Regional de Ñuble.

“Esto es fundamental para fortalecer el arraigo a nuestro territorio y la identidad colectiva. Esperamos que el excelente trabajo realizado por la Unach y Giant Interactive Maps continúe promoviendo y difundiendo nuestro patrimonio“, dijo la directora regional de Corfo, Macarena Dávila.

Lee también: Ñuble registra más de 100 actividades para Día del Patrimonio: evento fue este fin de semana

El mapa

El mapa de 220 metros cuadrados, que combina elementos físicos con información digital, permitió a los visitantes explorar y aprender sobre personajes, entidades y eventos característicos de cada territorio.

Asimismo, utilizó tecnologías avanzadas, incluyendo códigos QR y elementos de realidad aumentada, para enriquecer la experiencia de los visitantes.

Los objetivos se han cumplido totalmente, queríamos que este mapa supusiera una motivación para conocer más la región, y ayudar para amarla más, y se ha logrado”, dijo el director ejecutivo de “Giant Interactive Maps”, Ángel Arenas.

El “Mapa Gigante Interactivo”, que ya concluyó su recorrido en el marco del proyecto ejecutado con Corfo, estará disponible próximamente en la Universidad Adventista y puede ser solicitado para su exposición en otros espacios.

Relacionado: Sinfónica de Ñuble será la primera orquesta chilena en participar de destacado festival en Brasil

Queremos informarte siempre. Te enviamos noticias por correo electrónico para iniciar tu jornada.

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras