IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Del Liceo Bicentenario Polivalente

Estudiante de San Nicolás viajará a China tras ganar competencia nacional

Diego Pérez obtuvo el primer lugar, mientras que su par Gabriel Godo -del mismo colegio- quedó en segunda posición.
Diego Pérez fue el ganador de la competencia en estudiantes secundarios. Foto: Santo Tomás
competencia en estudiantes secundarios. Foto: Santo Tomás
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Dos estudiantes del Liceo Bicentenario Polivalente de San Nicolás (Región de Ñuble) se llevaron el primer y segundo lugar de la competencia“Puente Chino 2024”. Se trata de Diego Pérez y Gabriel Godo, respectivamente.

La competencia fue organizada por la embajada de la República Popular de China (RPC) en Chile, el Ministerio de Educación, el Instituto Confucio Santo Tomás (ICST) y la Fundación Centro de Cooperación Internacional para la Enseñanza de Lenguas (CLEC).

En la categoría universitaria, Carolina Herrera, alumna del ICST, obtuvo el primer puesto, seguida por Valenthina Pérez del Instituto Confucio UC. El tercer puesto, en tanto, fue compartido por Pablo Manríquez del Instituto Confucio UFRO y Nicole Gallardo del IC ST.

Lee también: Escolares de San Carlos ponen en valor trayectoria de cultores ñublensinos

“La posibilidad de representar a Chile en la competencia internacional es increíble. Significa la oportunidad de conocer más sobre la cultura china y experimentar la vida en China”, declaró Pérez.

Asimismo, el ganador destacó la intensa preparación desde febrero, que incluyó ensayos de discurso y presentaciones artísticas, como el cambio de máscara.

Por su parte, el embajador de la RPC en Chile, Niu Qingbao, remarcó que «agradezco a todas las escuelas que imparten chino mandarín, a profesores y voluntarios que se dedican a la enseñanza e investigación del chino«. 

Finales serán en China

El certamen “Puente Chino”, también conocido como “Concurso de Dominio del Idioma Chino”, se realiza desde hace 17 años en la versión de secundarios, y hace 23 años en universitarios. Consta de tres fases: preliminar, semifinal y final.

Las competencias preliminares se llevan a cabo en diferentes países, mientras que las semifinales y finales tienen lugar en China. El concurso incluye tres partes principales: un discurso en chino, una representación artística y preguntas sobre China.

Te puede interesar: Entregan diseño final del futuro Museo Regional de Ñuble

Les brinda a los ganadores la oportunidad de viajar a China, aprender sobre su cultura y sociedad, y compartir experiencias con jóvenes de diferentes países.

Además de desarrollar habilidades lingüísticas y artísticas, los participantes profundizan en su conocimiento sobre la cultura china, promoviendo así un intercambio cultural significativo.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.