|

Del Liceo Bicentenario Polivalente

Estudiante de San Nicolás viajará a China tras ganar competencia nacional

Diego Pérez obtuvo el primer lugar, mientras que su par Gabriel Godo -del mismo colegio- quedó en segunda posición.
Diego Pérez fue el ganador de la competencia en estudiantes secundarios. Foto: Santo Tomás
competencia en estudiantes secundarios. Foto: Santo Tomás

Comparte esta noticia

¡Comparte!

Comenta

Dos estudiantes del Liceo Bicentenario Polivalente de San Nicolás (Región de Ñuble) se llevaron el primer y segundo lugar de la competencia“Puente Chino 2024”. Se trata de Diego Pérez y Gabriel Godo, respectivamente.

La competencia fue organizada por la embajada de la República Popular de China (RPC) en Chile, el Ministerio de Educación, el Instituto Confucio Santo Tomás (ICST) y la Fundación Centro de Cooperación Internacional para la Enseñanza de Lenguas (CLEC).

Las noticias en tu WhatsApp

Recibe las publicaciones de LA FONTANA al instante

Publica avisos legales fácil y rápido

Extractos, citaciones, extravíos de cheque, remates y más

En la categoría universitaria, Carolina Herrera, alumna del ICST, obtuvo el primer puesto, seguida por Valenthina Pérez del Instituto Confucio UC. El tercer puesto, en tanto, fue compartido por Pablo Manríquez del Instituto Confucio UFRO y Nicole Gallardo del IC ST.

Lee también: Escolares de San Carlos ponen en valor trayectoria de cultores ñublensinos

“La posibilidad de representar a Chile en la competencia internacional es increíble. Significa la oportunidad de conocer más sobre la cultura china y experimentar la vida en China”, declaró Pérez.

Asimismo, el ganador destacó la intensa preparación desde febrero, que incluyó ensayos de discurso y presentaciones artísticas, como el cambio de máscara.

Por su parte, el embajador de la RPC en Chile, Niu Qingbao, remarcó que “agradezco a todas las escuelas que imparten chino mandarín, a profesores y voluntarios que se dedican a la enseñanza e investigación del chino“. 

Finales serán en China

El certamen “Puente Chino”, también conocido como “Concurso de Dominio del Idioma Chino”, se realiza desde hace 17 años en la versión de secundarios, y hace 23 años en universitarios. Consta de tres fases: preliminar, semifinal y final.

Las competencias preliminares se llevan a cabo en diferentes países, mientras que las semifinales y finales tienen lugar en China. El concurso incluye tres partes principales: un discurso en chino, una representación artística y preguntas sobre China.

Te puede interesar: Entregan diseño final del futuro Museo Regional de Ñuble

Les brinda a los ganadores la oportunidad de viajar a China, aprender sobre su cultura y sociedad, y compartir experiencias con jóvenes de diferentes países.

Además de desarrollar habilidades lingüísticas y artísticas, los participantes profundizan en su conocimiento sobre la cultura china, promoviendo así un intercambio cultural significativo.

Queremos informarte siempre. Te enviamos noticias por correo electrónico para iniciar tu jornada.

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comments
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras