IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

LOS DEMÁS ESTÁN FORMALIZADOS

Desarticulan clan familiar por tráfico de drogas en Ránquil: detuvieron al último de sus miembros

Pasta base, marihuana, municiones y un revólver fue lo incautado tras un operativo en su vivienda.
Esto fue lo incautado tras el operativo. Foto: Fiscalía Ñuble.
Esto fue lo incautado tras el operativo. Foto: Fiscalía Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En prisión preventiva quedó hombre detenido en Ránquil (Región de Ñuble), imputado por tráfico ilícito de drogas, tenencia ilegal de arma de fuego y tenencia ilegal de municiones. Esto, tras un operativo realizado en su vivienda el pasado lunes, 8 de julio.

La detención fue efectuada por la Brigada Antinarcóticos (Brianco) de la PDI de Chillán, en coordinación con la Fiscalía de Quirihue. Según detalló Fiscalía, el imputado es miembro de una agrupación delictual familiar dedicada a la comercialización de drogas.

Lee también: Condenan a adulto mayor por abuso sexual a menor de edad en San Carlos: es su bisnieta

Fue formalizado por estos delitos luego de que en su domicilio se incautaran más de medio kilo de pasta base, cerca de 300 gramos de marihuana, una veintena de municiones y un revólver. La fiscal (s) de Quirihue, Gloria González, informó que los demás integrantes de esta banda ya están formalizados y bajo diversas medidas cautelares.

“Solicitamos la prisión preventiva por estimar que la libertad del imputado es peligrosa para la seguridad de la sociedad, atendido los delitos formalizados y las penas de éstos”. detalló la fiscal. El Juzgado de Garantía de Coelemu acogió esta solicitud, fundamentada en la gravedad de los delitos imputados.

Relacionado: Condenan a hombre por fatal atropello a motociclista en Bulnes: conducía ebrio

Tráfico de drogas

El tráfico ilícito de drogas, según la legislación chilena, es un delito grave que implica la fabricación, distribución y venta de sustancias prohibidas, con penas severas para quienes sean hallados culpables.

La tenencia ilegal de armas de fuego y municiones agrava aún más la situación del imputado, ya que la posesión de estas armas sin la debida autorización es considerada una amenaza para la seguridad pública.

Sigue leyendo: 7 años de cárcel para hombre condenado por abuso sexual a su hermana menor de edad en Yungay

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.