IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Tribunal Oral en lo Penal

4 personas condenadas a cárcel por tráfico de drogas en Chillán

La policía halló e incautó sustancias destinadas a la comercialización, junto a dinero proveniente de la venta.
Fachada principal del edificio. Foto: Elías Meza.
Fachada principal del edificio. Foto: Elías Meza.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Cuatro personas fueron condenadas por tráfico de drogas en la comuna de Chillán, Región de Ñuble, delito que cometieron en septiembre de 2022.

Las condenas fueron dictadas por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán, que sentenció a un hombre de 30 años, otro hombre de 25 años, una mujer de 22 años y otra mujer de 45 años por su participación en el ilícito.

El hombre de 30 años recibió una pena de 10 años y un día de presidio efectivo, mientras que el hombre de 25 años y la mujer de 22 años fueron condenados a 5 años y un día de presidio.

La mujer de 45 años, en tanto, fue sentenciada a 3 años y un día de libertad vigilada intensiva. Además, todos deberán pagar una multa de 7 UTM.

Lee también: Desarticulan clan familiar por tráfico de drogas en Ránquil: detuvieron al último de sus miembros

Los hechos

La policía ingresó al domicilio del hombre de 25 años. Durante el registro, las autoridades encontraron seis bolsas de nylon conteniendo marihuana. En el lugar, la mujer de 22 años intentó destruir evidencia al arrojar una bolsa de nylon con marihuana a una estufa de combustión lenta.

Además, el hombre de 30 años y la mujer de 45 años fueron encontrados en el comedor con una balanza digital, dinero en efectivo y más drogas. La investigación reveló que en los dormitorios y baños del inmueble también se hallaron drogas, destinadas a la comercialización, y dinero proveniente de su venta.

El tribunal, compuesto por los magistrados Raúl Romero (presidente), María Paz González y Jorge Muñoz (redactor), determinó de forma unánime que los imputados eran responsables del delito consumado de tráfico de drogas.

Continúa leyendo: Operativo policial deja 17 personas detenidas en Ñuble: todas eran requeridas por tribunales

Serán inscritos en registro de condenados

La sanción fue conforme a la Ley 20.000, que prohíbe la producción, fabricación, distribución o comercialización de sustancias ilícitas.

Una vez que termine la tramitación del fallo, se procederá a la toma de muestras genéticas de los sentenciados para su incorporación al registro nacional de ADN de condenados, según lo establecido por la ley.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.