IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Los mejores portales de empleo en Chile

Los portales de empleo son plataformas donde los empleadores publican ofertas de trabajo y los solicitantes pueden buscar anuncios de trabajo y optar a ellos.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Los portales de empleo son plataformas donde los empleadores publican ofertas de trabajo y los solicitantes pueden buscar anuncios de trabajo y optar a ellos. Estos sitios web reúnen las ofertas y demandas del mercado laboral chileno, pues la mayor de ofertas de Empleo están aquí presentes. De esta manera, se facilita el encuentro entre empresas y candidatos, a la vez que se optimiza notablemente el proceso de selección y búsqueda. Todas las partes ganan.

Una de las ventajas de un portal de empleo online es que la mayoría de ellos son gratuitos, por lo que el usuario puede apuntarse a una oferta sin tener ningún compromiso de pago. El mercado laboral chileno se mueve cada vez más en este ámbito y según las características de cada sitio, estos portales pueden clasificarse en diferentes tipos. Aquí te presentamos una selección de los mejores portales de empleo en Chile.

CLTrabajosdiarios

Es uno de los portales más actualizados y completos en 2024, hasta el punto de que es uno de los favoritos para un alto porcentaje de las personas que buscan empleo. Desde la página inicial, el usuario puede realizar un filtro de búsqueda muy completo, de manera que selecciona los parámetros que le interesan. El tipo de contrato, los días de trabajo (intersemanal o fin de semana), la ubicación, el sector o la empresa son los principales filtros. Solo así el interesado tiene más facilidades para encontrar un empleo que se ajuste a lo que él o ella está buscando. La plataforma, además, está operativa en otros países de Centro y Sudamérica, Europa o incluso África.

Chiletrabajos

Chiletrabajos es un portal completo que publica avisos laborales diariamente y cuenta con un espacio de inclusión para personas con discapacidades, garantizando que todos tengan la oportunidad de encontrar el trabajo ideal. Este portal es muy intuitivo, ya que categoriza las ofertas de empleo y presenta un buscador que permite realizar búsquedas específicas. Forma parte de una ONG del mismo nombre ubicada en Santiago de Chile.

Firstjob

Está enfocado principalmente hacia aquellos que buscan su primer empleo, especialmente recién titulados en busca de nuevas experiencias laborales o pasantías. Firstjob es un portal intuitivo que ayuda a los jóvenes a ingresar al mercado laboral, proporcionando una plataforma fácil de usar para encontrar las primeras oportunidades laborales.

Trabajando

Trabajando.com es uno de los pioneros en la publicación de ofertas laborales en América Latina y actualmente opera en muchos países, incluido Chile. Este portal permite a los solicitantes crear y publicar su currículum vitae de manera rápida y sencilla, facilitando su visibilidad ante los empleadores. Además, cuenta con una sección que destaca las empresas más atractivas para trabajar según las necesidades del usuario. También ofrece oportunidades laborales en instituciones y universidades.

Laborum

Laborum.cl es uno de los portales más antiguos y con mayor recorrido en el mercado laboral chileno. Publica una amplia variedad de ofertas de empleo de diferentes empresas y sectores.  Además, actualiza sus publicaciones diariamente. Su plataforma es muy intuitiva y fácil de manejar, lo que la convierte en una herramienta accesible para todos los usuarios.

Opcionempleo

Opcionempleo es una bolsa de trabajo presente en Chile y en varios países de América Latina. Su amplia base de datos permite a los solicitantes encontrar diversas ofertas laborales de manera rápida y eficiente. Este portal es ideal para quienes buscan oportunidades laborales tanto a nivel local como internacional.

Bolsa Nacional de Empleo 

La Bolsa Nacional de Empleo (BNE) es un portal web público que presenta ofertas laborales tanto del sector público como privado. Es una página constantemente actualizada, donde los usuarios pueden encontrar los empleos más demandados del último mes. La BNE es conocida por su simplicidad y facilidad de navegación.

Desde el punto de vista del empresario

Crear y publicar anuncios de trabajo es una actividad que consume bastante tiempo. Los reclutadores deben publicar sus anuncios en tantas bolsas de trabajo como sea posible para aumentar su visibilidad y posibilidades de éxito, lo que implica insertar cada anuncio en el formato requerido por cada portal. Dado el gran número de portales de empleo disponibles, es cada vez más complejo para las empresas estar presentes en todos ellos. Aunque muchas empresas tienen una página de carreras integrada en su sitio web, la promoción de nuevas vacantes en fuentes externas es esencial para atraer a un mayor número de candidatos cualificados. Los portales de empleo son, sin duda, los mejores lugares para hacerlo.

Una solución efectiva es el multiposting, un sistema que permite generar múltiples publicaciones en diferentes portales. Este método se ha convertido en una herramienta esencial para el área de Recursos Humanos de muchas empresas y funciona a través de aplicaciones especializadas. Permite crear un anuncio de trabajo y compartirlo directamente en varios portales de empleo con un solo clic. Al reducir el tiempo y el esfuerzo necesarios para publicar en múltiples sitios, los reclutadores pueden enfocarse en otras áreas críticas del reclutamiento, mejorando la eficiencia y efectividad del proceso de selección.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.