IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Beneficia a casi 14 mil usuarios

INDAP Ñuble lleva ejecutado el 70% de su presupuesto anual: en esto se destinaron los recursos

La cifra entregada en el marco de la conmemoración del Día del Campesino. Revisa qué se ha hecho con los recursos acá.
El programa es parte de la estrategia del Indap hasta 2030.
Foto: INDAP Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total del 70% de ejecución presupuestaria ha sido alcanzado por el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), en la Región de Ñuble, en lo que va del 2024.

Esta información fue compartida durante la conmemoración del Día del Campesino. Esta cifra, principalmente, está enmarcada por diversos programas de apoyo a la Agricultura Familiar Campesina.

«Ratificamos nuestro compromiso con el desarrollo de la Agricultura Familiar Campesina, para avanzar a una agricultura más sostenible y resiliente, con menor impacto ambiental, que entregue opciones concretas de desarrollo para mujeres y jóvenes«, dijo la directora Fernanda Azócar.

Lee también: Ante futura reducción de suelo agrícola, proponen uso de paneles solares en campos de Ñuble

En esto se destinaron los recursos

Los recursos se han destinado a iniciativas como el programa Prodesal y otros servicios de asesoría técnica, beneficiando a aproximadamente 14 mil usuarios.

Este trabajo incluye la colaboración con el Gobierno Regional para implementar pozos profundos, con una inversión de más de 1.600 millones de pesos, abordando el déficit hídrico en la región.

Además, se ha ejecutado el programa FNDR Hortícola, que facilita la instalación de invernaderos para casi 500 usuarios.

Asimismo, se destaca la participación de más de 300 jóvenes rurales en la formulación de la Política Nacional de Juventudes Rurales, en colaboración con INJUV y ODEPA. En 2023, se extendió la edad de focalización para jóvenes rurales hasta los 40 años.

Relacionado: Proyectan intenso sistema frontal en Ñuble: habrá 3 días de lluvias y vientos

Futuros proyectos

Entre los próximos proyectos, se anunció la reactivación del programa Tierra Joven, que busca facilitar la compra de terrenos agrícolas para jóvenes. Este programa se realizará con apoyo del Banco Estado y un subsidio de INDAP de 3.5 millones de pesos.

Asimismo, se ampliará el programa de conectividad digital rural, que inicialmente se llevó a cabo en Ñuble como proyecto piloto, hacia otras regiones como La Araucanía.

Este proyecto incluye talleres de alfabetización digital, en colaboración con la FAO, para mejorar el acceso a tecnologías digitales en comunidades rurales.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.