IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Datos del recinto

Hospital de San Carlos atendió 640 partos durante 2023: el 96% recibió lactancia materna

El amamantamiento protege a los niños y niñas de infecciones, y reduce la posibilidad de desarrollar enfermedades. Revisa las cifras acá.
La lactancia materna se recomienda hasta los dos años. Foto: Red Salud
La lactancia materna se recomienda hasta los dos años. Foto: Red Salud
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Más del 96% de los recién nacidos en el Hospital de San Carlos (Región de Ñuble), durante 2023, fueron exclusivamente alimentados con leche materna al momento de su egreso.

Este dato fue informado por el Servicio de Ginecología y Obstetricia del recinto médico, que registró un total de 640 partos en ese año.

La lactancia materna es recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Según la OMS, esta práctica debe mantenerse de manera exclusiva hasta los seis meses de vida y continuar junto con otros alimentos hasta los dos años o más.

La matrona y presidenta del Comité de Lactancia del hospital, Camila Cid, destacó que «la leche materna es el mejor alimento para los bebés, pues brinda anticuerpos que los protegen de afecciones como el asma, alergias, diarreas e infecciones respiratorias«.

Lee también: Hospital de Yungay pasará a ser un recinto de mediana complejidad: tendrá más personal

Importancia de la lactancia materna

Además de los beneficios para los bebés, la lactancia materna tiene efectos positivos para las madres, ya que puede ayudar a reducir el riesgo de cáncer de mama y ovario, además de disminuir la incidencia de depresión postparto.

Asimismo, la práctica favorece un mejor desarrollo cognitivo en los niños y fortalece el vínculo emocional con la madre. Para fomentar esta alimentación, el equipo del hospital ha organizado un conversatorio sobre lactancia materna.

El evento se llevará a cabo el próximo 7 de agosto en el auditorio del hospital y está abierto a futuras madres, padres y acompañantes de la Provincia de Punilla. Durante esta actividad, los asistentes recibirán orientación de profesionales en áreas como enfermería, obstetricia, nutrición y psicología.

Más noticias de salud: Quillón estrena Clínica Oftalmológica Móvil: recorrerá la comuna ofreciendo atención

Semana de la lactancia

Este evento se enmarca en la Semana Mundial de Lactancia Materna (SMLM), entre el 1 y 7 de agosto, impulsada por la OMS y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Este año, la SMLM tiene como lema «Cerrando la brecha: Apoyo a la Lactancia Materna en todas las situaciones», destacando la importancia de esta práctica para la salud infantil y maternal.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.