El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) emitió una Alerta Temprana Preventiva en la Región de Ñuble, anticipando un temporal que ya se siente y durará hasta el viernes, 2 de agosto.
La Seremi de Obras Públicas tomó una serie de medidas, siendo una de ellas el cierre temporal de la ruta N-350 en San Nicolás. Por otro lado, la ruta N-630, con los puentes Curica y El Manzano, ha sido habilitada casi en su totalidad.
Lee también: Abrirán licitación para instalar 30 sirenas preventivas de tsunami en el borde costero de Ñuble
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) informó que en las 21 comunas hay 76 estaciones hidrométricas, y que se activaron 12 estaciones de medición de caudales.
Estos dispositivos permitirán monitorear posibles crecidas de ríos, junto con comunicar la situación a las autoridades y comunidades. En la costa, se ha puesto especial atención en el sector de Perales, en Coelemu, debido a las marejadas pronosticadas.
«Tenemos equipos desplegados para vigilar los Servicios Sanitarios Rurales que poseen captaciones superficiales, y también, mantenemos los trabajos de enrocados en los ríos Perquilaquén y Chillán, con más de un 50% de avance, que permitirán mitigar posibles crecidas de ríos», dijo el seremi Paulo De La Fuente.
Relacionado: Sistema frontal: van 5 comunas con clases total o parcialmente suspendidas en Ñuble
Monitoreo en cordillera, valle y mar
La Dirección de Obras Portuarias monitorea la situación, y se supervisan los Servicios Sanitarios Rurales y trabajos de enrocado en los ríos Perquilaquén y Chillán.
En cuanto a la red vial, se están realizando tareas de mantenimiento en 4,563 kilómetros de caminos, incluyendo reperfilado y reparación de baches. Se destacan rutas como Santa Lucía Bajo en Yungay y el camino hacia Minas del Prado en Coihueco.
Más noticias regionales: Hospital de Yungay pasará a ser un recinto de mediana complejidad: tendrá más personal
Asimismo, se han desplegado más de 30 maquinarias, incluidas dos motoniveladoras y una retroexcavadora, para labores preventivas y de emergencia.
«En el sector cordillerano también tenemos habilitadas nuestras cuadrillas, en caso de tener nieve presente en las rutas o alguna otra afectación«, informó el director regional de Vialidad, Oliver Morales.