IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Plazo partió este 2 de agosto

Atención apoderados de Ñuble: ya abrió el Sistema de Admisión Escolar 2024

Permite postular a nuevas escuelas y liceos para el próximo año. ¿Cómo y dónde se deben hacer las postulaciones? Te lo contamos acá.
El proceso durará hasta el 30 de agosto. Foto: Ministerio de Educación
El proceso durará hasta el 30 de agosto. Foto: Ministerio de Educación
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El próximo viernes 2 de agosto a las 09:00 horas comenzará el proceso de postulación para el Sistema de Admisión Escolar (SAE), tanto en la Región de Ñuble como a nivel nacional.

Este proceso se extenderá hasta el 30 de agosto a las 14:00 horas y permitirá a las familias inscribir a sus hijos para el año escolar 2025. El sistema es el único camino para obtener matrícula en establecimientos diferentes a los que actualmente reciben a los escolares (o a nuevos alumnos).

Las familias, a través de la plataforma en línea www.sistemadeadmisionescolar.cl , podrán revisar información sobre proyectos educativos y reglamentos internos de los establecimientos.

El sistema permite postular a estudiantes que ingresan por primera vez al sistema escolar, como los de prekínder y primer año básico, y a aquellos que terminan octavo básico en establecimientos sin continuidad.

Lee también: 2 detenidos en Chillán Viejo por seguidilla de robos: uno de ellos en Liceo Tomás Lago

Las postulaciones se realizarán sin sesgos socioeconómicos ni académicos, eliminando barreras de procesos anteriores.

Las familias pueden modificar su elección durante el período de postulación. Los resultados se conocerán entre el 17 y el 23 de octubre. Los resultados de la lista de espera se publicarán el 4 y 5 de noviembre.

Periodo complementario

Habrá un período complementario del 15 al 22 de noviembre, con resultados definitivos publicados el 4 de diciembre. Las matrículas se realizarán del 5 al 13 de diciembre.

Finalmente, en la Región de Ñuble, el proceso de regularización en los diversos establecimientos podrá realizarse a partir del 20 de diciembre.

Habrá puntos de postulación en cada comuna, con apoyo de facilitadores de la Secretaría Regional Ministerial de Educación y la unidad de Ayuda de Mineduc.

Te puede interesar: Con recreación histórica, estudiantes conmemoran Batalla de la Concepción en San Carlos

Las familias con problemas de vinculación, o errores en el proceso, deben solicitar asistencia a través de la plataforma de trámites en línea del Ministerio de Educación.

Vale remarcar, además, que no existe un «periodo de prueba»; el cupo en el establecimiento de origen se mantiene hasta que se asigne un nuevo lugar.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.