IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En sector Perales

A 14 años del terremoto que la dañó, aprueban reconstrucción de escuela en Coelemu

Se mantiene funcionando en containers, según detalló el Gobierno Regional. Hay un segundo proyecto para mejorar otro recinto similar.
Así quedaría el nuevo recinto. Foto: Certificación de Edificio Sustentable.
Así quedaría el nuevo recinto. Foto: Certificación de Edificio Sustentable.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Dos proyectos educativos para Coelemu, en la Región de Ñuble, fueron aprobados por el Consejo Regional en su sesión extraordinaria N°71, con una inversión cercana a los $2 mil millones.

El más destacado es la reposición total de la Escuela Felipe Cubillos Sigall. Será financiada por el Gobierno Regional con $538 millones y el Ministerio de Educación con $846 millones.

La nueva escuela, que reemplazará a la destruida en el terremoto de 2010, tendrá una superficie de 1.066 m² para 80 alumnos.

«Estamos saldando una deuda, porque en 2010 tuvimos un establecimiento educacional dañado en Coelemu, en el sector de Perales, que hasta el día de hoy no se ha podido reconstruir en las condiciones que se necesitan. Está solamente en container, pero ya eso no da para más«, asumió el gobernador Óscar Crisóstomo.

Lee también: Inauguran multicancha del Liceo Pueblo Seco en San Ignacio: costó $165 millones

Otro proyecto

Adicionalmente, se aprobó el proyecto de conservación de la Escuela Villa Jesús con una inversión de $550 millones.

Este proyecto mejorará la seguridad y confort de los 649 alumnos que asisten desde prekínder hasta 8º básico. La conservación forma parte del programa “Educación es Prioridad”, anunciado en abril de este año.

Relacionado: Bienes Nacionales se cambia a Edificio de Servicios Públicos en Chillán: compartirán inmueble con GORE

Otra de las iniciativas aprobadas es la “Transferencia para el Mejoramiento de la Calidad en la Educación Escolar Rural”. Este programa, financiado con $489 millones, facilitará el acceso de estudiantes rurales a los establecimientos educacionales.

El Ministerio aportará más de $9.000 millones y el Gobierno Regional $3.500 millones. La primera conservación aprobada fue para la Escuela Villa Jesús.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.