IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Tienen antecedentes penales

2 detenidos deja operativo para desarticular red de drogas entre Penco y Ñuble

11 kilos de cocaína y marihuana, además de escopetas, una pistola y 300 municiones es parte de lo incautado.
Parte de lo incautado en el operativo. Foto: Carabineros Ñuble.
Parte de lo incautado en el operativo. Foto: Carabineros Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Dos personas detenidas dejó un operativo policial realizado entre las regiones de Ñuble y Biobío, el pasado martes 6 de agosto. Según informó Carabineros, se trata de una red de tráfico de drogas que se abastecía desde Penco.

El operativo, llevado a cabo por Carabineros del OS7 de Ñuble, resultó de una investigación de más de dos meses. «La información recabada por nuestro equipo antidrogas permitió acreditar el delito cometido en estos inmuebles y obtener la orden de entrada y registro a ambos domicilios,» explicó la Capitán Sandra Zapata de la Prefectura Ñuble.

En la operación, Carabineros confiscó más de 11 kilos de drogas, equivalentes a 20 mil dosis de cocaína y marihuana, tres escopetas, una pistola adaptada para el disparo y 636 municiones de diversos calibres. Además, se incautaron más de 1 millón de pesos en efectivo.

Los dos detenidos, ambos chilenos, tienen antecedentes por delitos como receptación, violencia intrafamiliar (VIF) y desacato. Uno de ellos también tenía una orden de detención vigente por homicidio.

Lee también: Detienen a hombre por robar celular a adolescente en población de Chillán

Los delitos

La receptación se refiere a la compra, venta o uso de bienes sabiendo que provienen de un ilícito. La violencia intrafamiliar incluye cualquier maltrato que afecte la integridad física o psíquica de un familiar.

El desacato es el incumplimiento de una orden judicial o la falta de respeto hacia una autoridad. El homicidio, según el Código Penal, es la muerte de una persona causada por otra, ya sea con intención (doloso) o sin intención (culposo).

Relacionado: Condenados por estafa y loteos irregulares en Ñuble quedarán con “libertad vigilada”

«Este procedimiento es un éxito en términos del retiro de droga de circulación y de estos antisociales que generan un impacto negativo en las comunidades donde actúan,» añadió la Capitán Zapata.

«Este año registramos un incremento superior al 300% en incautación de droga, en comparación al año pasado, y un 25% de incremento en la incautación de armamento en procedimientos de drogas.»

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.