IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Revisa acá el desglose

Ñuble es la región con el sueldo promedio más bajo de Chile: son $612 mil

Dónde y cuánto trabajan, cuánto ganan y quiénes están bajo el sueldo mínimo. Todo eso se desprende del último boletín del INE que explicamos acá.
Gráfico contenido en la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) Resultados OND-2023. Fuente: INE.
Gráfico contenido en la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) Resultados OND-2023. Fuente: INE.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El ingreso laboral promedio mensual en la Región de Ñuble alcanzó los $612.617 en 2023. Así lo reveló la Encuesta Suplementaria de Ingresos (ESI) 2023, publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) este viernes, 23 de agosto.

El promedio nacional fue significativamente mayor, situándose en $826.535 mensuales. Las regiones de AntofagastaMagallanes y Metropolitana fueron las únicas que superaron este promedio, con ingresos medios de $1.085.860$958.568 y $948.658, respectivamente.

Sueldos por género

El análisis de la encuesta también mostró una disparidad en los ingresos entre hombres y mujeres en la Región de Ñuble.

Los hombres ganaron un ingreso promedio de $672.921, mientras que las mujeres recibieron $530.079, lo que evidencia una brecha de género del 21,2%. “Esto sigue siendo un desafío para la equidad laboral en la región”, señaló el INE en su informe.

El fisco es quien paga mejor

En cuanto a las categorías de empleo, los asalariados públicos representaron el 16,4% de la población ocupada en Ñuble y obtuvieron un ingreso medio de $891.654.

En comparación, los asalariados privados, que constituyen el 52,5% de los trabajadores, ganaron un promedio de $619.805.

El peso del título profesional

El nivel educativo también influyó en los ingresos. Los trabajadores con educación secundaria como máximo nivel de formación, que representan el 44,8% de la población ocupada, recibieron un ingreso promedio de $519.237.

En contraste, quienes tienen educación universitaria, que conforman el 19% de los ocupados, alcanzaron un ingreso medio de $954.293.

Ingreso mediano

El estudio también indicó que el ingreso mediano en la región fue de $488.302 mensuales.
Dicho monto muestra el punto en el que la mitad de la población gana menos y la otra mitad gana más.

. A diferencia del promedio, que puede ser distorsionado por ingresos muy altos o bajos, el ingreso mediano refleja mejor las condiciones de la mayoría de las personas.

A nivel nacional, el ingreso mediano fue de $582.559, con diferencias regionales notables. En Antofagasta, el ingreso mediano fue de $704.141, mientras que en la Región Metropolitana se ubicó en $623.173.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.