IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En 4 comunas

Organizaciones sociales de Ñuble podrán utilizar espacios en edificios fiscales

Son cinco instituciones que se inscribieron en lo que será la Red Nacional de Espacios, de Segegob. Revisa cuáles son acá.
Ese es el "sello" que lucirán los edificios inscritos. Foto: Segegob Ñuble.
Ese es el "sello" que lucirán los edificios inscritos. Foto: Segegob Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Cinco instituciones públicas en la Región de Ñuble se han unido a la iniciativa “Sello Espacio para las Organizaciones Sociales”, que creó el Ministerio Secretaría General de Gobierno.

Se trata de la Delegación Presidencial Provincial de Punilla (en San Carlos), en las municipalidades de Chillán, Quillón y Portezuelo, y el Departamento Provincial de Educación Ñuble (en Chillán).

Lee también: Construcción del Hospital Regional de Ñuble lleva un 84% de avance: tendrá 530 camas

El proyecto pretende proporcionar lugares físicos para que las organizaciones sociales que no cuentan con sedes puedan realizar reuniones y actividades.

El objetivo de la iniciativa es facilitar el acceso a infraestructura básica para las organizaciones que lo necesiten. La Seremi de Gobierno, Valentina, Pradenas, explicó que muchas organizaciones en la región carecen de espacios adecuados para sus actividades.

“Buscamos que las organizaciones sociales puedan contar con espacios seguros y con la infraestructura necesaria para desarrollar sus proyectos”, afirmó. Además, se espera firmar nuevos convenios con más municipios e instituciones en un futuro cercano.

Relacionado: A 24 años de obtener el subsidio, familias de Villa Los Aromos en Chillán Viejo reciben escrituras

«Red Nacional de Espacios»

El lanzamiento de este sello permitirá la creación de la Red Nacional de Espacios, que centralizará información sobre las instituciones adheridas.

A través de esta red, las organizaciones podrán conocer la ubicación de los espacios disponibles, los requisitos para su uso, la disponibilidad y los contactos necesarios para acceder a ellos.

La red se diseñó para facilitar el proceso de búsqueda de espacios adecuados para las organizaciones sociales en distintas regiones del país.

Te puede interesar: Instalan puntos de venta para productores de Nueva Aldea, en Ránquil

¿Cómo agendar reservas?

Para utilizar estos espacios, las organizaciones deben contactar directamente a la entidad que los ofrece, detallando el tipo de actividad que desean realizar.

Las instituciones públicas interesadas en sumarse a la iniciativa deben enviar su solicitud al correo [email protected].

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
1 Comentario
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios
María Isabel Gaviña
lunes, 2 de septiembre de 2024 A las 16:06 hrs.

Muy buena iniciativa

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.