IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Hay puntos de reciclaje

Programa para reciclar aceite ha recolectado 10 mil litros en 8 comunas de Ñuble

En Chillán, San Carlos, Pinto, Yungay, Bulnes, El Carmen, San Ignacio y Cobquecura se realiza la iniciativa. Lee cómo funciona acá.
Aceite. Fotografía generada con AI.
Aceite. Fotografía generada con AI.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Poco más de 10 mil litros de aceite usado han sido reciclados en la Región de Ñuble como parte del programa «Toma la Sartén por el Mango».

Esta iniciativa, de la Seremi de Medio Ambiente, busca evitar que el aceite de cocina usado termine contaminando el medio ambiente al ser vertido en sistemas de alcantarillado, ríos y mares.

El programa se ha implementado en ocho comunas de Ñuble, Chillán, San Carlos, Pinto, Yungay, Bulnes, El Carmen, San Ignacio y Cobquecura, y en otras regiones del país, como O’Higgins, Maule y Biobío.

El programa cuenta con la colaboración de Essbio, el Ministerio del Medio Ambiente y varias municipalidades. Tiene como objetivo reducir el impacto ambiental del aceite usado, que puede causar daños significativos en cuerpos de agua y sistemas de alcantarillado.

Lee también: Gobierno busca aumentar participación femenina en industria eléctrica de Ñuble: equivale al 24%

Fiestas Patrias

«Hoy, en el contexto de Fiestas Patrias reforzamos este llamado, pero también estamos trabajando por consolidar esta articulación sumando a nuevas comunas de Ñuble al reciclaje de aceite domiciliario«, comentó el Seremi de Medio Ambiente, Mario Rivas.

Existen cerca de 40 puntos de reciclaje para que la comunidad deposite el aceite usado. Algunos de estos puntos están ubicados en establecimientos educacionales, y los municipios han difundido su ubicación a través de canales oficiales.

Relacionado: Productor de pipeño de Ñuble es el primero inscrito en registro nacional del SAG

La Sala Cuna y Jardín Infantil Burbujitas de Ternura, en San Carlos, fue reconocida en octubre de 2023 por haber reciclado 1.660 litros de aceite, lo que refleja la participación activa de la comunidad en este programa.

Además del reciclaje, el programa ha incluido talleres comunitarios para promover la reutilización del aceite. Un taller de elaboración de velas aromáticas, realizado en Yungay, utilizó aceite reciclado, y está previsto un taller de elaboración de jabones en Pinto en octubre de 2024.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.