IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Plan de cooperación internacional

Japón entregó oficialmente equipo de rayos a Hospital de San Carlos: lleva funcionando desde 2022

Con él, han realizado más de 35 mil exámenes sólo durante 2023. Fue la propia embajadora la que oficializó la entrega.
El equipo fue donado en 2022 por Japón. Foto: Red de Salud Ñuble
El equipo fue donado en 2022 por Japón. Foto: Red de Salud Ñuble
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 35.918 exámenes de Rayos X osteopulmonares fueron realizados en el Hospital de San Carlos (Región de Ñuble) durante 2023. Este tipo de equipos están optimizados para obtener imágenes tanto del esqueleto como del sistema respiratorio, lo que lo hace ideal para estudios de tórax.

Esto fue posible gracias a un equipo donado, en aquel entonces, por el Estado de Japón, en el marco del Programa de Desarrollo Económico y Social entre Chile y el país asiático. Recién, eso sí, fue inaugurado oficialmente este martes 3 de septiembre.

La donación formó parte de un paquete de apoyo médico que incluye 9 desfibriladores, 10 equipos de rayos X y 2 tomógrafos, por un valor de 4,6 millones de dólares. Durante la inauguración, participaron también funcionarios del hospital, autoridades locales y miembros de la comunidad.

Lee también: Japón dona ambulancia y equipos médicos para 3 hospitales de Ñuble

Mejorar equipamiento post COVID-19

Según la embajadora de Japón, Ito Takako, la cooperación con Chile busca mejorar el acceso a equipamiento médico tras la pandemia de COVID-19. «La donación pretende contribuir a la estabilización y fortalecimiento del sistema de salud y médico, a partir de la experiencia vivida por la reciente pandemia», afirmó la diplomática.

El equipo ha permitido al Hospital de San Carlos realizar estudios de tórax, columna vertebral, cadera, pelvis y articulaciones, entre otros. Este hospital atiende a una población de más de 130 mil personas de las provincias de Punilla e Itata.

Relacionado: Avanza proyecto para construir nuevo hospital en San Carlos: lo proyectan en terreno de 5 hectáreas

Mayor oportunidad de diagnóstico

El director del hospital, Dr. Claudio Arriagada, mencionó que «el equipo de Rayos X Osteopulmonar nos permite contar con mayor oportunidad diagnóstica, fortaleciendo el proceso de atención mediante toma de imágenes que apoyan el tratamiento«.

Además, el Subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Ñuble, Dr. Max Besser, explicó que el equipo de rayos X es clave para mejorar los diagnósticos de fracturas, artrosis y enfermedades respiratorias.

«Esta donación viene a fortalecer el funcionamiento del recinto asistencial y a robustecer las unidades de apoyo diagnóstico de nuestra red pública de salud de Ñuble», explicó el especialista.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.