IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Desde el 12 de septiembre

Ñuble tendrá plan de contingencia en carreteras y comercio durante Fiestas Patrias

Será un total de 10 días, entre feriados e interferiados, que movilizarán a 400 mil vehículos.
Fiestas Patrias en Chile. Foto de contexto: Gob.cl
Fiestas Patrias en Chile. Foto de contexto: Gob.cl
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

A partir del 12 de septiembre, se implementarán una serie de medidas preventivas en la región de Ñuble por las Fiestas Patrias, que este año abarcarán 10 días de feriados e interferiados este 2024.

Se estima que unos 426 mil vehículos circularán por las principales rutas de la región. Para responder a esta alta demanda, el Ministerio de Obras Públicas ha dispuesto un plan de contingencia que incluye 44 maquinarias, entre grúas pesadas y ambulancias en las rutas concesionadas.

Lee también: Desvinculan a los 4 carabineros detenidos en Quillón: delitos habrían ocurrido en procedimientos policiales

Inspecciones sanitarias

Además, se intensificarán las fiscalizaciones sanitarias en carnicerías, fábricas de cecinas y supermercados. El objetivo es garantizar que los productos cárnicos cumplan con las normas de seguridad alimentaria.

La Seremi de SaludXimena Salinas Urrutia, explicó que van “a aumentar fiscalizaciones, sobre todo, de los productos cárnicos y los alimentos en fábricas de cecinas, carnicerías y supermercados”.

Estas inspecciones comenzaron el 14 de agosto y se extenderán hasta el 22 de septiembre. A la fecha, se han realizado 49 fiscalizaciones, lo que resultó en un decomiso.

Relacionado: Ñuble acumula 43 episodios críticos por calidad del aire en el año: agosto tuvo sólo 3

Fiscalizarán cumplimiento de feriados

En el ámbito laboral, el Seremi del TrabajoEduardo Riquelme Lagos, informó que se fiscalizará el cumplimiento del feriado irrenunciable los días 18 y 19 de septiembre. }

Estas inspecciones se realizarán en terminales de buses, para verificar que los conductores cumplan con las horas de descanso.

También se supervisarán las condiciones laborales en las fondas. «Vamos a estar fiscalizando terminales de buses y comprobando que se cumplan con las horas de descanso de los conductores», señaló.

Te puede interesar: Detienen a arrendataria en San Carlos por amenazas contra dueña de la vivienda

Plan de contingencia policial

Carabineros, a través del Mayor Juan José Moraga, informó que el año pasado, en un periodo de cuatro días festivos, hubo 30 accidentes de tránsito y una persona fallecida. Para prevenir que estos hechos se repitan, Carabineros implementará el Plan Ruta Segura.

Este plan incluye controles de alcoholemia y patrullajes preventivos en las principales rutas de la región. “No queremos que se repita lo del año pasado», afirmó Moraga, enfatizando la importancia de cumplir con las normas de tránsito y evitar la conducción bajo los efectos del alcohol.

Por último, la Dirección Regional de Sernatur recomendó a los turistas optar por establecimientos turísticos registrados, los cuales se pueden consultar en la página web de la institución: sernatur.gob.cl.

Sigue leyendo: En menos de 2 horas, recuperan vehículo robado en Chillán: fue hallado camino a Huape

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.