IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Ministerio de Vivienda y Urbanismo

San Carlos: Anuncian obras en sector de Cachapoal con fondo de $1.500 millones

El programa se llama "Pequeñas Localidades" y considera un mercado campesino, obras viales y un letrero de bienvenida.
Vista aérea de Cachapoal, en San Carlos. Foto: Municipio.
Vista aérea de Cachapoal, en San Carlos. Foto: Municipio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El sector de Cachapoal, en la comuna de San Carlos, en la Región de Ñuble, será beneficiado con una inversión de $1 mil 597 millones.

Estos fondos provienen del Programa Pequeñas Localidades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). El objetivo de este programa es reducir la brecha en infraestructura urbana y habitacional en localidades con menos de 20 mil habitantes.

Entre los proyectos que se realizarán en la zona se destaca la construcción de un mercadito local. Este espacio será destinado a pequeños agricultores, productores locales y emprendedores.

Además, se contemplan otras obras, como la reposición de refugios peatonales y la instalación de letras de bienvenida para la localidad. También se prevén iniciativas para mejorar el equipamiento deportivo.

Lee también: Organizaciones sociales de Ñuble podrán utilizar espacios en edificios fiscales

Programa Pequeñas Localidades

El Programa Pequeñas Localidades (ese es su nombre técnico) busca ofrecer infraestructura similar a la de ciudades más grandes, en lugares con menos de 20.000 habitantes.

Según el Minvu, esto responde a la necesidad de planificación y de inversión en infraestructura y soluciones habitacionales. Los fondos también se destinarán a la contratación de profesionales para supervisar las obras y garantizar el cumplimiento de los objetivos.

Su objetivo es reducir la desigualdad en acceso a servicios básicos y mejorar la calidad de vida en zonas rurales que históricamente han recibido menos inversión pública.

Continúa leyendo: Remodelarán cancha en Las Arboledas de San Carlos: obras costarán más de $300 millones

Incluye intervenciones en infraestructura urbana y habitacional, involucrando directamente a los municipios y a la comunidad en el proceso de postulación y ejecución de los proyectos. Esto asegura que las soluciones estén alineadas con las demandas reales de cada localidad.

En 2023, el ministerio destinó más de $50 mil millones a este programa, beneficiando a varias localidades en todo el país, mejorando su conectividad, espacios públicos y acceso a servicios básicos.

Ya ha sido implementado en diversas regiones, como Los Ríos, Los Lagos y Ñuble, donde proyectos de infraestructura urbana han ayudado a mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

No puedes copiar el contenido de esta página.

Las noticias, donde quieras

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.