IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Quedaron en prisión preventiva

Pruebas falsas, cohecho y detenciones ilegales: carabineros detenidos en Quillón fueron formalizados

"Me hace pensar que dicté resoluciones injustas por creerles", les dijo la Jueza de Garantía de Bulnes.
La audiencia de formalización en Bulnes. Foto: Fiscalía Ñuble.
La audiencia de formalización en Bulnes. Foto: Fiscalía Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Falsificaban documentos, recibían sobornos y mentían a la Justicia. Por estos delitos fueron formalizados y enviados a prisión preventiva cuatro carabineros detenidos en Quillón (Región de Ñuble) que fueron capturados el jueves, 5 de septiembre.

Los imputados, Michel Espinoza JaraBernardo Cares MeliñancoRodrigo Soto Ibáñez y Rudy Huenuhueque Neculhueque, enfrentan acusaciones por cohechofalsificación de documentosrobo con intimidación y microtráfico de drogas.

La Fiscalía reveló que estos exfuncionarios aprovechaban su rol de agentes del Estado para cometer delitos, lo que agrava la responsabilidad penal en su contra. Fueron destituidos de sus cargos y de la institución apenas se conoció la detención.

Lee también: Detienen a hombre que intentó dar muerte a 3 personas en fiesta costumbrista de Yungay

El fiscal Pablo Fritz Hoces, quien lidera la investigación, detalló que el grupo operaba deteniendo de manera ilegal a comerciantes, mayoritariamente de origen chino, y falsificaba partes policiales para encubrir el robo de dinero y bienes.

Uno de los episodios más graves ocurrió el 10 de mayo, cuando los excarabineros arrestaron a un comerciante chino bajo la acusación falsa de un delito aduanero. En esa ocasión, incautaron 1,5 millones de pesos, pero solo informaron 359 mil pesos en el cuartel policial.

En un segundo incidente, el 16 de mayo, la banda ingresó a otro local comercial y se apropió de 1 millón 800 mil pesos, bebidas y otros productos.

Relacionado: Detienen a arrendataria en San Carlos por amenazas contra dueña de la vivienda

Para evitar ser grabados, sustrajeron también el equipo DVR de las cámaras de seguridad. Según el fiscal Fritz, “esta detención produjo la emisión del parte 500, con todos sus anexos, que incluye las actas y declaraciones suscritas por los acusados que contienen información sustancialmente falsa”.

Uno de los delitos más graves imputados es el de robo con intimidación, que involucra el uso de amenazas para sustraer dinero.

El exsargento Michel Espinoza, señalado como el líder de la organización, habría robado 300 mil pesos a la esposa de un detenido, utilizando intimidación para conseguir el dinero. Este delito, tipificado en el Código Penal chileno, agrava la situación del imputado debido a la violencia implícita.

Publicado anteriormente: Desvinculan a los 4 carabineros detenidos en Quillón: delitos habrían ocurrido en procedimientos policiales

Sentencias pudieron haber sido injustas por su culpa

La magistrada María Alejandra Cruz Vial, al dictar la prisión preventiva, indicó que la libertad de los imputados representa un peligro para la seguridad pública y podría comprometer el curso de la investigación.

“Me hace pensar que muchas veces me equivoqué y dicté resoluciones injustas por creerles”, expresó la jueza, refiriéndose a los partes falsificados por los acusados.

La investigación continuará por un plazo de cuatro meses, periodo durante el cual la Fiscalía y la Sección de Asuntos Internos de Carabineros seguirán recabando pruebas para esclarecer completamente los hechos y determinar las responsabilidades penales de los excarabineros en los delitos imputados.

Sigue leyendo: En menos de 2 horas, recuperan vehículo robado en Chillán: fue hallado camino a Huape

Te enviamos las noticias por correo electrónico

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.