IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Evento se realizará en Plaza de armas

Chillán eligió a la «mejor empanada del 2024»: la premiarán en la Fiesta de la Chilenidad

La cafetería y pastelería Sureño se llevó el galardón por segundo año consecutivo.
Empanadas chilenas. Fotografía de archivo: Flickr (Mabel Flores).
Empanadas chilenas. Fotografía de archivo: Flickr (Mabel Flores).
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La empresa familiar Sureño fue premiada por segundo año consecutivo en el concurso de la Mejor Empanada de Chillán 2024, celebrado en el marco de la Fiesta de la Chilenidad.

La Municipalidad de Chillán dio a conocer la noticia el pasado 11 de septiembre, destacando -aseguran- que el evento es parte de los esfuerzos por promover la gastronomía local y atraer turismo a la Región de Ñuble.

Lee también: Detienen a hombre con 5 mil dosis de cocaína y marihuana en Chillán: le incautaron armas

El concurso, organizado por la Dirección de Desarrollo Económico y Productivo de Chillán (Didepro), la Cámara de Comercio de Chillán y INACAP Chillán, reunió a ocho empresas de alimentos locales, cuyas empanadas fueron evaluadas bajo la modalidad de “cliente incógnito”.

Este método permite que los jueces prueben los productos sin conocer su origen, garantizando la imparcialidad en la elección.

La evaluación estuvo a cargo de un jurado compuesto por tres expertos: Liliana Puentes, directora de la carrera de Hotelería, Turismo y Gastronomía de INACAP Chillán, el chef Ricardo Sepúlveda de la agrupación Les Toques Blanches, y el chef ejecutivo de la Hotelera Marina del SolEmanuel Luengo.

Relacionado: Confirman 15 años de cárcel para condenado por violento robo en Chillán Viejo: pedía anular el juicio

Este equipo de jueces destacó la calidad del producto ganador por su balance entre masa y pino, así como por la textura y sabor de la empanada de Sureño.

El uso del cliente incógnito ha sido clave en la transparencia del proceso, un método que también se utiliza en otras competencias gastronómicas para garantizar que la calidad del producto sea el único factor determinante.

Fiesta de la Chilenidad

La Fiesta de la Chilenidad se extenderá desde el 17 al 19 de septiembre y ha incluido, además del concurso, diversas actividades como muestras folclóricas y ferias de artesanía. Se realizará, como es tradición, en la Plaza de armas de la ciudad, con los respectivos cortes de calles.

Sigue leyendo: Convenio entre hospitales de Bulnes y Chillán aumentará atenciones neurológicas

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.