IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En octubre

Aprueban $50 millones para realizar campeonato internacional de calistenia en Chillán

Se trata del Sudamericano de Street Workout en el que participarán una docena de países. Revísalo acá.
$50 millones se aprobaron para la realización del evento deportivo. Foto: Gobierno Regional.
$50 millones se aprobaron para la realización del evento deportivo. Foto: Gobierno Regional.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Casi 50 millones de pesos aprobó el Consejo Regional de Ñuble para la realización del Campeonato Sudamericano de Street Workout, que se realizará en Chillán durante octubre de 2024. Según el organismo, participarán deportistas de hasta 12 países del mundo.

El evento consiste en competencias de calistenia urbana. Esta disciplina se basa en entrenamiento físico y utiliza el peso corporal en espacios públicos para desarrollar fuerza y flexibilidad.

Este torneo será supervisado por la International Calisthenics & Street Workout Federation (ICSWF), encargada de garantizar el cumplimiento de normas y transparencia.

El campeonato tiene como objetivo medir las habilidades de los participantes en disciplinas como barras paralelas, verticales y horizontales. También se utilizarán implementos deportivos como anillas y cuerdas.

Además, se ofrecerán talleres y charlas relacionadas con deportes urbanos como la escalada, gimnasia artística, slackline, yoga y pilates. Con el evento, por primera vez  Chile organizará una competencia de esta magnitud bajo la supervisión de la ICSWF.

Fue una votación unánime

Óscar Crisóstomo, gobernador regional de Ñuble, explicó que este es el tercer año en que se apoya el desarrollo de deportes en la región. La autoridad explicó que la votación del consejo fue unánime.

«Es un aliciente para nuestros deportistas que los años anteriores habían podido tener este encuentro a nivel nacional, y hoy hemos querido escalarlo a un campeonato sudamericanos«, dijo.

Lorena Jardua, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social y Seguridad, resaltó la relevancia de fomentar el deporte entre los jóvenes de la región.

«Es muy importante apoyar las iniciativas de las organizaciones de la sociedad civil y más todavía cuando conocemos los objetivos y beneficios que brindan principalmente a los jóvenes de la región», señaló la dirigente.

Relacionado: Bronce para Chile: La ñublensina Florencia Pérez logra medalla en los Paralímpicos de París

Otras iniciativas aprobadas

Además del Street Workout, se aprobó la Sexta Fecha del Campeonato Nacional de Motocross Chilemx, la IV Cumbre Mundial Juvenil por la Educación de Ñuble, y la participación del Conjunto Folclórico Pillmaiken en las Fiestas Patrias de Costa Rica.

Asimismo, se dio visto bueno al Primer Campeonato Regional de Fútbol Femenino, el evento Ciclismo para Todos, la participación del proyecto Ñuble en el Festival Pianissimo en Medellín, y la realización del Ñublefest 2024.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.