IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

El 17 de septiembre

Hombre de 48 años desparecido en río Ñuble: se extravió en Rinconada de Cato

Por el cauce y el borde del caudal se han desplegado equipos de búsqueda. Lleva 6 días sin poder ser localizado.
Con equipos zodiac la policía se ha desplegado por el río. Foto: Carabineros Ñuble.
Con equipos zodiac la policía se ha desplegado por el río. Foto: Carabineros Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un hombre de 48 años desapareció el martes 17 de septiembre tras salir a pescar al río Ñuble, en el sector Rinconada de Cato (Región de Ñuble).

Desde entonces, Carabineros de Chillán, junto a bomberos y voluntarios, han desplegado un operativo para encontrarlo, apoyados por equipos especializados como drones y botes acuáticos.

La desaparición fue reportada el 18 de septiembre, cuando la familia del hombre halló parte de su vestimenta y utensilios de pesca cerca de la ribera del río.

Tras la denuncia, Carabineros movilizó personal del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) y de la Sección de Encargo y Búsqueda de Personas y Vehículos (SEBV) para llevar a cabo el rastreo en el área, que hasta el momento ha cubierto varios kilómetros del cauce del río.

Lee también: Femicidio frustrado en San Carlos: detienen a hombre que roció con acelerante a expareja

Familiares interpusieron denuncia por desaparición

«Una vez recepcionada la denuncia, se desplegó un equipo profesional y técnico compuesto por nuestros especialistas en operaciones acuáticas y de rescate del GOPE y de búsqueda de personas», explicó el Teniente Marco Gaete, Comisario de Servicio de Chillán.

Además, señaló que el operativo ha sido reforzado con la colaboración de la familia, bomberos y voluntarios, así como con el uso de drones de la Comisaría COP de Concepción.

El teniente también indicó que las labores de búsqueda incluyen la utilización de un bote Zodiac para rastrear tanto el cauce del río como las áreas aledañas.

Relacionado: Prófugo de la Justicia fue capturado en San Carlos: mantiene condena en Chillán

Equipos desplegados

“Nuestros equipos están desplegados en la dirección del cauce, incluso rastreando varios kilómetros más adelante, por si pudiéramos encontrar algún indicio que se haya llevado la propia corriente”, añadió Gaete.

Hasta la fecha, no se ha informado de avances concretos en la búsqueda, pero Carabineros mantiene contacto constante con la familia para comunicar los resultados del operativo, que continuará hasta obtener más información sobre el paradero del hombre.

Este tipo de operativos especializados es común en casos de desapariciones en ríos, donde las condiciones geográficas y las corrientes hacen que la búsqueda sea más difícil.

Sigue leyendo: Operativo antidrogas en Coihueco dejó a dos hombres y una adolescente detenidos

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.