IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En Rucapequén

Programa Quiero Mi Barrio instaló el primer taller público de bicicletas: conócelo acá

Se ubica en un sector rural de Chillán Viejo y ofrece refacciones básicas. Instalarlo costó un millón y medio de pesos.
$1.5 millones costó implementar la estación. Foto: Municipalidad de Chillán Viejo
$1.5 millones costó implementar la estación. Foto: Municipalidad de Chillán Viejo
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La localidad de Rucapequén, en la comuna de Chillán Viejo, cuenta con la primera estación pública de reparación de bicicletas en la Región de Ñuble.

La instalación ofrece herramientas especializadas para que ciclistas puedan realizar arreglos básicos en este medio de transporte. El proyecto tuvo una inversión de 1 millón 500 mil pesos.

El alcalde de Chillán Viejo, Jorge del Pozo, informó que la instalación forma parte del Programa Quiero Mi Barrio, el que es gestionado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Según el edil, la iniciativa ha tenido un impacto en el entorno de la localidad. «Esta intervención ha cambiado la forma de vivir de nuestros vecinos de Rucapequén«, afirmó del Pozo.

Lee también: $305 millones costará remodelación del Gimnasio Municipal de Chillán Viejo

La estación se encuentra frente al Retén de Carabineros. Está equipada con herramientas como un bombín de mano multiválvulas, desmonta neumáticos y llaves hexagonales.

Yesica Angermayer, secretaria técnica del Programa Quiero Mi Barrio, destacó el objetivo del proyecto. «Esta infraestructura fomenta el uso de la bicicleta, lo que apunta a disminuir la contaminación y promover el cuidado de la salud física y mental«.

Durante la inauguración, se reconoció a dos jóvenes ciclistas de la localidad de la histórica comuna ñublensina. Los deportistas han destacado en competencias locales de ciclismo de ruta.

Relacionado: Índice de Calidad de Vida deja a 2 comunas de Ñuble entre las más bajas del país

Realizaron cicletada vecinal

Además, se realizó una cicletada que reunió a vecinos y familias del sector. Esta actividad tuvo como propósito fomentar el uso de la bicicleta y fortalecer la vida comunitaria, según los organizadores.

El proyecto de la biciestación es parte de un plan mayor que incluye otras iniciativas para la comunidad entre 2024 y 2026, el que abarca talleres, cursos y capacitaciones con el fin de promover su utilización como una manera de trasladarse.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.