IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Investigación data de septiembre

6 detenidos por tráfico de drogas en Chillán: distribuían pasta base y cocaína

Además, comercializaban marihuana y les incautaron dinero y armamento. Cuatro de ellos son chilenos.
En general, lo incautado. En el recuadro, las dosis de droga que distribuían. | Foto: Carabineros Ñuble.
En general, lo incautado. En el recuadro, las dosis de droga que distribuían. | Foto: Carabineros Ñuble.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Seis personas fueron detenidas en un operativo realizado por Carabineros del OS7 Ñuble en una vivienda del sector Brisas del Volcán, en Chillán (Región de Ñuble), como resultado de una investigación por tráfico de drogas que comenzó en septiembre.

Entre los detenidos figuran cuatro ciudadanos chilenos y dos peruanos. De acuerdo con las autoridades, los individuos pertenecían a una red que se dedicaba al acopio y comercialización de sustancias ilícitas.

Durante el operativo, se incautaron 9 mil dosis de pasta base, cocaína y marihuana, con un valor aproximado de 40 millones de pesos. Además, se recuperó una pistola calibre 9 milímetros sin registro, modificada para disparar, junto a dos cargadores.

También se hallaron 270 mil pesos en efectivo y cuatro teléfonos celulares, utilizados por la banda para la coordinación de su actividad delictiva.

Lee también: Detienen a adolescente por asaltar a colectivero en Chillán: le robó $5 mil

Investigación data de septiembre

«En coordinación con la Fiscalía Regional, el OS7 realizó una serie de diligencias de investigación en las últimas semanas, con las cuales se pudo acreditar el delito cometido por estos sujetos, lo que permitió obtener la orden de intervención del domicilio que era foco de esta investigación», señaló la General María Teresa Araya, Jefa de Zona Ñuble de Carabineros.

Cinco de los seis detenidos registran antecedentes penales, entre ellos robo con violenciatenencia ilegal de armasamenazashurto, y microtráfico, lo que según la ley local, agrava la situación de los imputados.

El robo con violencia en la legislación chilena implica el uso de fuerza o intimidación para apropiarse de bienes, mientras que la tenencia ilegal de armas sanciona a quienes poseen armas de fuego sin autorización legal.

Relacionado: Calles sin violencia: Detienen a 3 personas en Chillán con cocaína, pasta base y marihuana

Detenidos tienen antecedentes

Durante el operativo, uno de los detenidos fue capturado con una orden de detención vigente por receptación de vehículo, delito que ocurre cuando una persona recibe o retiene un vehículo sabiendo que ha sido robado.

La investigación, llevada a cabo por Carabineros en conjunto con la Fiscalía Regional, fue apoyada por el GOPE y la Tenencia Chillán Oriente.

«Además, se incautó una pistola calibre 9 milímetros, sin registro y adaptada para el disparo, junto con dos cargadores de pistola, 270 mil pesos en efectivo y cuatro celulares que eran usados por esta banda para cometer este delito», agregó la General Araya, respecto al armamento y los elementos incautados.

Sigue leyendo: Condenan a prisión a 10 personas de Chillán por tráfico de drogas, armas y usurpación de nombres

El abogado asesor de la Fiscalía RegionalRodrigo Flores, comentó sobre los resultados del operativo: «Se desarma un negocio de venta de drogas y el riesgo para los vecinos desaparece, y se retira de circulación un arma de fuego en el mercado ilícito. Todo esto disminuye el riesgo para las personas que no tienen ninguna relación con este delito».

En lo que va del año, el OS7 de Carabineros ha desarticulado 17 bandas dedicadas al tráfico de drogas y ha registrado un aumento del 168% en la incautación de drogas en la región, de acuerdo con cifras oficiales proporcionadas por la institución.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.