IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En alianza con el Gobierno Regional

4 empresas de tecnología invertirán en proyectos al interior de Ñuble, destaca Corfo

Son multinacionales, empresas de agrotecnología y desarrollo científico. Conócelas acá.
Softserve desarrollará un programa de atracción de talentos en Chillán. Foto: Corfo
Softserve desarrollará un programa de atracción de talentos en Chillán. Foto: Corfo
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de cuatro empresas invertirán más de $22 mil millones en la Región de Ñuble. Así lo informó la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo), en un alianza realizada con el Gobierno Regional.

El programa de atracción de inversiones busca impulsar el sector tecnológico y la agroindustria. El anuncio, en tanto, fue realizado este viernes, 4 de octubre.

Las empresas involucradas son Softserve, VZion Group, Mañío SpA y Chilean Marroni Farms. Estas desarrollarán proyectos en tecnología, desarrollo de software y procesamiento de productos agrícolas.

El dinero incluye tanto fondos públicos como privados, con el objetivo de diversificar la economía regional.

Lee también: Desempleo en Ñuble alcanza el 11,3%: piden plan para mitigar la cesantía con Ley de Presupuesto

Softserve, multinacional ucraniana, invertirá más de $5 mil millones. La compañía también implementará un programa de formación para 150 jóvenes de la región.

El Seremi de Economía, Fomento y Turismo de Ñuble, Erick Solo de Zaldívar, comentó que este proyecto generará empleo y fomentará la economía local. «Este es el camino para comenzar a diversificar nuestra matriz productiva regional«, destacó la autoridad.

Por otro lado, el programa incluye la construcción de una planta de procesamiento de castañas, la primera en Ñuble.

Además, se llevará a cabo un packing de cerezas, enfocado en fortalecer la agroindustria regional. Ambas iniciativas buscan impulsar el crecimiento productivo de la zona.

Relacionado: Estudio CChC: Una familia de Ñuble necesita 16 años de sueldo para comprar una casa

Estrategia para atraer capital extranjero

La directora de InvestChile, Karla Flores, señaló que este es el resultado de un trabajo conjunto para atraer inversiones extranjeras.

«En el marco de nuestro trabajo regional, el primer acuerdo de apoyo para la atracción de inversión extranjera que firmamos fue con Ñuble. Nos permite aumentar las fuentes de crecimiento y oportunidades de empleo para todas las personas de Chillán», aseguró.

Finalmente, la directora regional de Corfo Ñuble, Macarena Dávila, expresó que «IFI es un buen instrumento que no solo permite atraer inversión a la región, sino que, además, aborda aquellas brechas que impiden que un sector dé el salto hacia un mayor crecimiento productivo o a su internacionalización«.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.