IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Primera comuna sin campamentos en Chile, dijo CChC

Entrega de casas permitió cerrar 7 campamentos entre Chillán y Chillán Viejo

Se trata de asentamientos con incluso 50 años de antigüedad. Fueron 32 las viviendas otorgadas.
32 viviendas se entregaron en la capital regional. Foto: Cámara Chilena de la Construcción
32 viviendas se entregaron en la capital regional. Foto: Cámara Chilena de la Construcción
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 32 familias de Chillán y Chillán Viejo (Región de Ñuble) recibieron nuevas viviendas del proyecto habitacional Oro Verde II, lo que permitió cerrar los últimos campamentos de la comuna. Así lo aseguró la Cámara Chilena de la Construcción en la región.

Entre los asentamientos cerrados están Línea Férrea de Confluencia, uno de los más antiguos, con 54 años de existencia, junto a Los Corregidores, Los Eucaliptus y Cabildo en Chillán. También se cerraron los campamentos Los Coligues y José Campos Orellana en Chillán Viejo.

El cierre de los campamentos comenzó en 2018 con la creación de la Mesa de Asentamientos Precarios, una instancia que reunió al Minvu, Serviu, la CChC Ñuble y los municipios locales.

El evento de entrega de las viviendas realizado el pasado viernes, 11 de octubre, convirtió -según dijeron autoridades- a Chillán en la primera ciudad de Chile sin campamentos.

La actividad contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), el Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu), y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Ñuble.

Lee también: 2 condenados a cárcel en Chillán por amenazas y hostigamiento tras denuncia de robo

«Primera comuna sin campamentos»

La vicepresidenta nacional de la CChC, María Alicia Vesperinas, señaló que con la entrega de estas viviendas, Chillán ha completado el cierre de todos sus campamentos.

«Con esta entrega, podemos afirmar que hemos cerrado los últimos campamentos que tenía Chillán, convirtiéndola en la primera comuna del país en tener cero campamentos«, declaró Vesperinas durante la ceremonia. Según la autoridad, el trabajo fue parte de un proceso de varios años.

El presidente de la CChC Ñuble, Sebastián Godoy, destacó la coordinación entre las instituciones que participaron en el proceso. Explicó que la erradicación de los campamentos en Chillán es un paso importante para la comuna, que ha trabajado en conjunto con las autoridades públicas.

«Somos la primera capital regional que fue capaz de vencer los campamentos en su territorio», comentó Godoy durante el evento.

Relacionado: Investigan muerte de ciclista en Chillán: formalizarán a conductora de vehículo

Reducción de campamentos en Ñuble desde 2018

El Seremi de Vivienda en Ñuble, Antonio Marchant, informó que, desde 2018, el número de campamentos en la región se ha reducido de 22 a 10. Según Marchant, la alianza público-privada fue clave para lograr este avance.

«Todo esto ha sido posible gracias a la alianza público-privada que comenzó en 2018», afirmó. También adelantó que dos campamentos más serán intervenidos para 2025.

El delegado presidencial de Ñuble, Rodrigo García, subrayó la antigüedad de los campamentos que se lograron cerrar. «Es muy importante, porque se están cerrando campamentos que tenían más de 50 años«, puntualizó García. Según la autoridad, esta intervención forma parte del Plan de Emergencia Habitacional del gobierno.

Sigue leyendo: Radiografía a los delitos en Ñuble: bajan los robos pero preocupan los accidentes

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.