IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Pesar en San Carlos

Fallece Ramón Saldaña, profesor y funcionario municipal de San Carlos

Por años estuvo a cargo de Relaciones Públicas. Autoridades y organizaciones han hecho llegar sus condolencias.
Ramón Saldaña, en una fotografía publicada por el alcalde Gastón Suazo a través de Facebook.
Ramón Saldaña, en una fotografía publicada por el alcalde Gastón Suazo a través de Facebook.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

La tarde del jueves, 17 de octubre, falleció el profesor y funcionario municipal de San Carlos (Región de Ñuble), Ramón Saldaña Sepúlveda.

Por semanas, su familia y conocidos rogaban por su estado de salud a través de redes sociales. Una complicación respiratoria lo mantuvo grave, en un recinto asistencial de Santiago.

Su deceso conmovió al mundo municipal y, de inmediato, emergieron expresiones condolencias. La Municipalidad de San Carlos publicó que «se adhiere al dolor que embarga a la familia, esposa, hijos y nietos de nuestro querido funcionario municipal, don Ramón Andrés Saldaña Sepúlveda por su irreparable pérdida. Vayan para ellos nuestra más sentida condolencia y solidaridad».

«Elevamos nuestra oración por el descanso eterno de quien fuera nuestro compañero de labores, un funcionario municipal de vasta carrera, un colega amable, cariñoso, de trato afable y respetuoso, a quien recordaremos con el mayor de los afectos», añadió el consistorio.

Una declaración más personal emitió el alcalde de San Carlos, Gastón Suazo, quien se mantiene fuera de funciones durante estas semanas de campaña electoral.

«Cuando recibí esta noticia, que caló hondo en el corazón en cientos de sancarlinos y sancarlinas, me hizo recordar que Ramón fue de los primeros colegas que me recibió cuando llegué a la Municipalidad de San Carlos, el año 1994. Nunca me olvidaré de su afecto y su apoyo al ingresar a trabajar a esta noble institución pública», escribió en Facebook.

«Como buen profesor, siempre dispuesto a transmitir su experiencia; un colaborador único para la formación de nuestros funcionarios municipales. Un amigo cercano, un relacionador público de excelencia; adentro y fuera del municipio», añadió el edil, «pasó por diferentes administraciones municipales y siempre fue el mismo, esa es una virtud digna de destacar. Una raza de funcionario en extinción«.

Exequias

Durante el viernes 18 y hasta el sábado 19 se realizará su velatorio en la Parroquia de la Santísima Trinidad. Mientras, la misa fúnebre se realizará el sábado 19, a las 15:30 hrs. para, posteriormente, ser sepultado en el Cementerio Municipal.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.