IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Violaciones a los derechos humanos

Chillán: Justicia ordena indemnización para mujer detenida, amenazada y perseguida en 1973

La víctima fue privada de libertad, expuesta a malos tratos por agentes del Estado durante la dictadura.
Militares durante septiembre de 1973. Fotografía de archivo.
Militares durante septiembre de 1973. Fotografía de archivo.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

«Estando acreditado en autos que la actora padeció privación total de libertad por un día, tiempo durante el cual fue víctima de amenazas y obligada a presenciar malos tratos«.

Con estas palabras, la Corte de Apelaciones de Chillán (Región de Ñuble) confirmó la sentencia que obliga al fisco a pagar una indemnización de $20 millones una mujer detenida en 1973 por militares tras el golpe de Estado.

La resolución fue emitida en agosto de 2023 por el Segundo Juzgado Civil de Chillán y ratificada por la Corte.

La mujer, estudiante de la Universidad del Bío Bío al momento de los hechos, estuvo detenida en el Regimiento de Chillán durante un día. En ese tiempo, fue sometida a apremios ilegítimos y amenazas, además de presenciar malos tratos hacia miembros de su familia y otros detenidos.

Según el fallo, la privación de libertad y las amenazas provocaron un daño emocional profundo, afectando gravemente su vida académica y su bienestar.

Lee también: 3 años de cárcel para hombre condenado por robar taladro en San Carlos

La persecución contra la afectada continuó hasta 1977, lo que le impidió retomar sus estudios universitarios.

El fallo se fundamenta en el artículo 63 de la Convención Americana de Derechos Humanos, que establece el derecho de las víctimas de violaciones de derechos humanos a recibir una compensación, y en el artículo 2314 del Código Civil, que obliga a indemnizar a quien sufra daño por responsabilidad de otro.

“La privación de libertad y los malos tratos recibidos provocaron un daño emocional significativo”, señala la sentencia. El tribunal concluyó que el impacto psicológico sufrido por la mujer tuvo efectos prolongados en su vida, afectando tanto su dignidad como sus expectativas académicas.

Persecución y fallo judicial

La Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Chillán, integrada por el ministro Guillermo Arcos, la ministra Érica Pezoa y el abogado integrante Juan Pablo Ortega, determinó que los hechos vividos dejaron un «recuerdo amargo y doloroso» en la víctima, afectando su bienestar emocional de manera duradera.

Relacionado: SernamEG representará a víctima de femicidio frustrado en San Carlos

La persecución contra la afectada, que continuó por varios años, provocó un deterioro en su estabilidad emocional. Durante su detención en el Regimiento de Chillán, sufrió no solo amenazas, sino también una vulneración de sus derechos humanos fundamentales, lo que agravó su condición psicológica a lo largo del tiempo.

Además, el tribunal consideró que los hechos constituyen una violación grave a los derechos que, según el Código Civil, deben ser compensados por el fisco a través de una indemnización económica que repare, al menos en parte, el daño causado.

Sigue leyendo: 2 condenados a cárcel en Chillán por amenazas y hostigamiento tras denuncia de robo

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.