«Se realizó un empadronamiento en diferentes sectores de Chillán, debido a que el hombre estaba eludiendo la acción policial«.
Con estas palabras, el subprefecto Iván Velásquez, jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisex) de Chillán, explicó las diligencias que llevaron a la detención de un hombre condenado por violación que se encontraba prófugo.
La detención ocurrió en la capital de la Región de Ñuble, luego de que el condenado cambiara repetidamente de domicilio para evitar la justicia.
Lee también: Prisión preventiva para hombre acusado de violación a hija menor de edad en San Carlos
El condenado había sido sentenciado a seis años de cárcel por violar a su ex pareja, un delito tipificado en el artículo 361 del Código Penal chileno, que sanciona las relaciones sexuales no consentidas mediante el uso de fuerza o intimidación.
El sujeto amenazó a la víctima con un arma cortante y la mantuvo retenida bajo amenazas en su domicilio. La labor investigativa incluyó el uso de información de fuentes abiertas y cerradas.
El subprefecto Velásquez señaló que los detectives emplearon técnicas de vigilancia y análisis de información para localizar al prófugo. «Detectives de esta brigada, en virtud a una orden de detención emanada por el Juzgado de Garantía de Chillán, se abocaron a realizar distintas diligencias investigativas para ubicar al condenado», relató.
Relacionado: Detienen a pareja en Chillán por secuestro con violación: ofrecían trabajo en Facebook
Agravantes en la condena
La orden de detención fue emitida por el Juzgado de Garantía de Chillán, tras confirmarse la condena por violación. Según la ley chilena, este delito conlleva penas de hasta diez años de cárcel, dependiendo de las circunstancias del caso. En esta ocasión, el uso de un arma cortante para intimidar a la víctima agravó la situación.
El detenido fue entregado al tribunal correspondiente para ser ingresado a la cárcel y cumplir su condena. La investigación se basó en la recopilación de información clave que permitió su detención.