IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Elecciones Municipales y Regionales

Preparan voto asistido en Ñuble: hay 90 mil electores con algún tipo de discapacidad

Entre las opciones para quienes tienen discapacidad visual, se incluyen plantillas en braille y con ranuras, diseñadas para facilitar el voto.
En el caso de quienes tienen discapacidad visual, se dispone de plantillas con ranuras y plantillas con sistema braille. Foto: Segegob
En el caso de quienes tienen discapacidad visual, se dispone de plantillas con ranuras y plantillas con sistema braille. Foto: Segegob
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 90 mil 531 personas mayores de edad en la Región de Ñuble tienen algún tipo de discapacidad.

Así lo informó el último Estudio Nacional de Discapacidad que desarrolló el servicio nacional del ámbito (SENADIS), que prepara el voto asistido para estas Elecciones Municipales 2024.

El organismo busca garantizar la participación de estas personas en igualdad de condiciones durante el proceso electoral este 26 y 27 de octubre.

La Ley N°18.700, que regula las votaciones en Chile, establece medidas de accesibilidad como el voto asistido. Entre las opciones para quienes tienen discapacidad visual, se incluyen plantillas en braille y con ranuras, diseñadas para facilitar el voto.

La Seremi de Gobierno, Valentina Pradenas, declaró que el voto asistido es clave para la inclusión en los procesos electorales.

“El voto asistido es una herramienta fundamental para garantizar la inclusión y participación ciudadana de personas con discapacidad en los procesos electorales”, afirmó Pradenas.

Lee también: Agrupaciones de discapacidad de Portezuelo ejecutaron proyecto estatal

¿Cómo funciona el voto asistido?

Por su parte, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Marta Carvajal, explicó que existen tres modalidades de voto asistido.

Las personas con discapacidad pueden ingresar acompañadas por alguien de confianza a la cámara secreta, o bien, el presidente de mesa puede ayudarlas a doblar y cerrar el voto desde fuera de la cámara.

Carvajal detalló que, si la persona no puede ingresar a la cámara secreta, puede votar desde fuera de esta, asegurando siempre la privacidad del sufragio.

“Primero, pueden ser acompañadas por una persona de confianza dentro de la cámara secreta. Segundo, el presidente puede asistir desde fuera de la cámara para doblar y cerrar el voto, protegiendo la confidencialidad”, explicó Carvajal.

Relacionado: Contraloría aprueba aumento de presupuesto para futuro Centro Teletón Chillán

Vocales de mesa y perros de apoyo

Por su parte, la directora regional de SENADIS Ñuble, Natalia Barriga, destacó el rol que tendrán los vocales de mesa en este proceso. Serán los encargados de proporcionar asistencia a quienes lo soliciten.

Según Barriga, los vocales de mesa serán el primer punto de contacto para las personas que soliciten el voto asistido.

SENADIS también recordó que las personas con discapacidad que utilicen perros de asistencia podrán ingresar con ellos a los locales de votación.

Además, se reiteró que el voto es obligatorio para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidad mental que estén habilitadas en los padrones electorales.

Sigue leyendo: Implementarán “red de apoyo” para cuidadores de personas dependientes en Ránquil

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

A las 11:55 hrs.

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios