IR A LA RADIO
De las 21 comunas

Concurso artístico llevó a estudiantes de Ñuble a pintar el Nevados de Chillán

FOTOS | Las obras ganadoras serán exhibidas en Chillán. El jurado fue compuesto por un acuarelista, un pintor y un gestor cultural.
Fotos: SLEP Punilla Cordillera
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de seis estudiantes de Ñuble fueron premiados el miércoles, 16 de octubre, en el Concurso Regional de Pintura Escolar «Mes de la Montaña».

La actividad, organizada por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Punilla Cordillera, tuvo lugar en Nevados de Chillán y convocó a jóvenes de 21 comunas de la región, quienes presentaron obras inspiradas en la naturaleza local.

En la categoría de enseñanza básica, Lucas Inzunza, del Liceo Punte Ñuble en San Nicolás, obtuvo el primer lugar. En segundo lugar se destacó Paz Muñoz, de la Escuela Lomas de Chudal en Portezuelo, mientras que Milexis Mendoza, del Liceo Pacheco Altamirano en Chillán Viejo, fue premiada con el tercer lugar.

Lee también: Con exposición en Chillán, Politécnico de San Carlos celebró su 79° aniversario

En enseñanza media, el primer lugar fue para Carla Saldíaz, del Liceo Juvenal Hernández en El Carmen. El segundo lugar fue otorgado a Ana Vásquez, del Liceo Yungay, y el tercer lugar a David Cisternas, del Liceo Bicentenario Diego Portales en San Carlos.

El encargado de Programas y Convenios del SLEP Punilla Cordillera, Cristian Norambuena, valoró la oportunidad que brinda el concurso para la expresión artística estudiantil en la región.

“Estamos muy contentos de realizar este primer concurso en Nevados de Chillán, donde estudiantes de toda la región han demostrado su talento artístico”, comentó Norambuena. También destacó la convocatoria y participación lograda en esta primera edición.

Obras serán expuestas en Chillán

Por su parte, el encargado de extraescolar de la Secretaría Regional Ministerial de Educación (Secreduc), Ramón Rivas Alarcón, subrayó la relevancia de eventos artísticos en el ámbito educativo regional.

Quiero felicitar a mis colegas, porque realmente están haciendo un tremendo aporte a la educación en Ñuble”, mencionó Rivas, en relación a las iniciativas de desarrollo artístico promovidas en la región.

Relacionado: Jardines infantiles de Ñuble abren cupos para el 2025: se debe postular por internet

El jurado estuvo compuesto por el acuarelista Eduardo Fariña Domínguez, el pintor y artista visual Eduardo Briones Bascuñán, y el gestor cultural Víctor Sepúlveda Villar. Sobre los criterios de evaluación, Fariña explicó: “Queríamos resaltar aquellas obras que lograran capturar de mejor manera la esencia de la naturaleza de nuestra región”.

Las obras ganadoras, junto con menciones honrosas, se exhibirán en la Sala de Arte Mercado en Chillán. La exhibición ofrecerá a la comunidad la oportunidad de apreciar de cerca el talento de los jóvenes artistas locales.

Sigue leyendo: Niños de Quillón completan taller de cocina saludable tras 5 semanas de formación

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.