IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Busca tu comuna acá

Revisa la lista de concejales electos en las 7 comunas de la Provincia de Itata

Lee acá los comicios para Cobquecura, Coelemu, Ninhue y Portezuelo, Quirihue, Ranquil y Trehuaco.
La Provincia de Itata está conformada por Cobquecura, Coelemu, Ninhue y Portezuelo, Quirihue, Ranquil y Trehuaco.
La Provincia de Itata está conformada por Cobquecura, Coelemu, Ninhue y Portezuelo, Quirihue, Ranquil y Trehuaco.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Las recientes elecciones municipales celebradas el domingo 27 de octubre de 2024 han definido a los nuevos concejales en las comunas de la Provincia de Itata, Región de Ñuble.

En estos comicios, los ciudadanos eligieron a 42 concejales en total para siete comunas de la provincia.

A nivel de votos, los candidatos con mayor respaldo fueron Felipe Rebolledo Sáez (853 votos) y Ximena Ivonne Aguilera Puga (812 votos), ambos de Ránquil.

Eso sí, sólo seis mujeres fueron electas entre todas las comunas, destacando a Claudia Parra Bello y Camila Flores Muñoz. A continuación, se detalla la composición de los concejos municipales por comuna.

Ránquil

  1. Felipe Rebolledo Sáez (IND, Subpacto PDC e Independientes) – 853 votos, 17,18%
  2. Ximena Aguilera Puga (IND, Chile Vamos Renovación Nacional – Independientes) – 812 votos, 16,36%
  3. Daniel Navidad Lagos (IND, Subpacto Evópoli – Independientes) – 635 votos, 12,79%
  4. Sandro Cartes Fuentes (UDI, Subpacto UDI – Independientes) – 491 votos, 9,89%
  5. Benito Bravo Delgado (PPD, Subpacto PPD e Independientes) – 427 votos, 8,60%
  6. Daniel Mena Guajardo (IND, Subpacto PDC e Independientes) – 279 votos, 5,62%

Quirihue

  1. Raúl Penela Bustos (IND, Subpacto UDI – Independientes) – 1.276 votos, 14,73%
  2. Richard Irribarra Ramírez (PR, Tu Comuna Radical) – 1.117 votos, 12,90%
  3. Israel Parra Hernández (IND, Subpacto PDC e Independientes) – 788 votos, 9,10%
  4. Joel Andrades Inostroza (UDI, Subpacto UDI – Independientes) – 547 votos, 6,32%
  5. María de los Ángeles Placencia Arriagada (IND, Tu Comuna Radical) – 325 votos, 3,75%
  6. Alicia Bastías Escalona (IND, Chile Vamos Renovación Nacional – Independientes) – 326 votos, 3,76%

Trehuaco

  1. Claudia Parra Bello (UDI, Subpacto UDI – Independientes) – 756 votos, 14,92%
  2. Rolando Agurto Acuña (IND, Subpacto PDC e Independientes) – 582 votos, 11,49%
  3. Samuel Montecinos Zapata (FREVS, Subpacto Partido Federación Regionalista Verde Social e Independientes) – 343 votos, 6,77%
  4. Gonzalo Constanzo Monsalve (IND, Subpacto UDI – Independientes) – 382 votos, 7,54%
  5. Luis Monsalve Valenzuela (IND, Tu Comuna Radical) – 285 votos, 5,63%
  6. Camila Flores Muñoz (IND, Chile Vamos Renovación Nacional – Independientes) – 273 votos, 5,39%

Portezuelo

  1. Patricio Toro Ortega (IND, Tu Comuna Radical) – 669 votos, 13,39%
  2. Gastón Pasten Cortés (UDI, Subpacto UDI – Independientes) – 530 votos, 10,61%
  3. Rodrigo Jara Acuña (IND, Tu Comuna Radical) – 358 votos, 7,17%
  4. Alan Ibañez García (UDI, Subpacto UDI – Independientes) – 393 votos, 7,87%
  5. Audo Durán Fuentes (IND, Chile Vamos Renovación Nacional – Independientes) – 347 votos, 6,95%
  6. Paulina Zamudio Vásquez (IND, Subpacto PPD e Independientes) – 336 votos, 6,73%

Ninhue

  1. Petrona Ortiz Contreras (RN, Chile Vamos Renovación Nacional – Independientes) – 632 votos, 13,40%
  2. Inés Flores Ortiz (IND, Tu Comuna Radical) – 540 votos, 11,45%
  3. Grit Guiñez Sanhueza (UDI, Subpacto UDI – Independientes) – 411 votos, 8,72%
  4. Pedro Parra Montecinos (IND, Subpacto Partido Liberal de Chile e Independientes) – 448 votos, 9,50%
  5. Luis Álvarez Medina (RN, Chile Vamos Renovación Nacional – Independientes) – 323 votos, 6,85%
  6. Pedro Gutiérrez Quintana (IND, Subpacto PS e Independientes) – 367 votos, 7,78%

Coelemu

  1. Gonzalo Llanos Romero (IND, Candidaturas Independientes) – 1.839 votos, 15,07%
  2. Nancy Parra Parra (UDI, Subpacto UDI – Independientes) – 1.039 votos, 8,51%
  3. Miguel Novoa Alarcón (AMARILLOS, Subpacto Amarillos e Independientes) – 863 votos, 7,07%
  4. Luis Hernández Montecino (IND, Tu Comuna Radical) – 760 votos, 6,23%
  5. Rosa Gatica Chávez (PPD, Subpacto PPD e Independientes) – 718 votos, 5,88%
  6. Carmen Gutiérrez González (RN, Chile Vamos Renovación Nacional – Independientes) – 697 votos, 5,71%

Cobquecura

  1. Sergio Bustos Vera (IND, Subpacto PDC e Independientes) – 594 votos, 11,62%
  2. Henry Arias (UDI, Subpacto UDI – Independientes) – 581 votos, 11,37%
  3. Ramón Venegas Neira (PS, Subpacto PS e Independientes) – 539 votos, 10,54%
  4. Claudio Vargas Sandoval (UDI, Subpacto UDI – Independientes) – 494 votos, 9,66%
  5. Carlos López González (IND, Tu Comuna Radical) – 472 votos, 9,23%
  6. Miguel Pacheco Alarcón (UDI, Subpacto UDI – Independientes) – 302 votos, 5,91%

 

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.