IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Busca tu comuna

Así quedaron los concejos municipales en las 5 comunas de Punilla

Revisa acá los comicios para San Carlos, San Nicolás, Coihueco, San Fabián y Ñiquén.
La Provincia de Punilla es integrada por San Carlos, San Nicolás, Coihueco, Ñiquén y San Fabián.
La Provincia de Punilla es integrada por San Carlos, San Nicolás, Coihueco, Ñiquén y San Fabián.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 30 concejales resultaron electos entre las cinco comunas que pertenecen a la Provincia de Punilla, en la Región de Ñuble, este domingo, 27 de octubre. Los resultados corresponden a las recientes Elecciones Municipales 2024.

En la zona, cada comuna elige sólo a seis ediles. Sólo cuatro mujeres fueron electas en toda la provincia

Entre los resultados más relevantes se encuentran la elección de Catalina Guzmán Simpfendorfer como la concejal con mayor número de votos en San Nicolás, y el notable respaldo popular a Russel Andy Cabrera Parada en Coihueco. A continuación, el desglose de los concejales electos por cada comuna.

Comuna de San Carlos

  1. Roberto Caro Yáñez (RN): 4.629 votos (13,03 %)
  2. Lorena Polanco González (PCCH): 4.225 votos (11,90 %)
  3. Daniel Pizarro Uribe (Evópoli): 3.102 votos (8,73 %)
  4. César Ortiz Gallegos (Republicano): 3.224 votos (9,08 %)
  5. Rubén Ortiz Cerda (Independiente): 1.491 votos (4,20 %)
  6. Jorge Rodríguez Lagos (Independiente): 1.090 votos (3,07 %)

Comuna de Coihueco

  1. Russel Cabrera Parada (Independiente): 1.645 votos (8,48 %)
  2. Juan Arteaga Arenas (Independiente): 1.173 votos (6,05 %)
  3. Mauricio Contreras Díaz (Republicano): 1.152 votos (5,94 %)
  4. Erika Morales Arzola (RN): 1.052 votos (5,42 %)
  5. Rodrigo Villegas Fuentes (UDI): 862 votos (4,44 %)
  6. Antonio Méndez Díaz (Independiente): 877 votos (4,52 %)

Comuna de Ñiquén

  1. Juan Carlos Burgos Labrín (Republicano): 918 votos (10,29 %)
  2. Carlos Rojas Garcés (Republicano): 769 votos (8,62 %)
  3. Darío Zambrano Ceballos (PDC): 783 votos (8,77 %)
  4. José Valenzuela González (RN): 439 votos (4,92 %)
  5. José Garrido Sepúlveda (Independiente): 500 votos (5,60 %)
  6. Andrés Riquelme Basoalto (UDI): 502 votos (5,63 %)

Comuna de San Fabián

  1. Samuel Alfredo Muñoz Muñoz (Independiente): 500 votos (11,11 %)
  2. Maximiliano Alberto Quiñones Ceballos (PPD): 566 votos (12,57 %)
  3. Evelyn Alejandra Troncoso Sepúlveda (UDI): 426 votos (9,46 %)
  4. César Israel Palavecino Morales (Independiente): 383 votos (8,51 %)
  5. Jaime Rosendo Meriño Constanzo (PDC): 340 votos (7,55 %)
  6. Carlos Patricio Orellana Orellana (PPD): 271 votos (6,02 %)

Comuna de San Nicolás

  1. Catalina Guzmán Simpfendorfer (RN): 1.340 votos (13,01 %)
  2. Luis Sáez Gallegos (RN): 1.009 votos (9,80 %)
  3. Jaime Bustos Espinoza (Independiente): 959 votos (9,31 %)
  4. Julio Canales Toro (PDC): 898 votos (8,72 %)
  5. Nicolás Olave Álvarez (UDI): 674 votos (6,55 %)
  6. Patricio Avendaño Medina (FA): 644 votos (6,25 %)

¿Qué hace un concejal?

Los concejales son autoridades locales elegidas democráticamente que forman parte del Concejo Municipal, cuya principal función es colaborar en la administración de la comuna junto con el alcalde.

Entre sus responsabilidades se encuentra la fiscalización de la gestión municipal, la aprobación del presupuesto comunal y la elaboración de ordenanzas locales.

Además, los concejales deben estar atentos a las necesidades de la comunidad y proponer iniciativas que mejoren la calidad de vida de los habitantes, asegurando el cumplimiento de los planes de desarrollo local.

Los concejales también son responsables de supervisar la correcta ejecución de los proyectos municipales y de velar por el uso adecuado de los recursos públicos.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.