IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Datos oficiales

Víctor Toro vuelve a la alcaldía de San Nicolás y derroca a Víctor Hugo Rice

El alcalde electo, que ya ha sido jefe comunal por 16 años, se llevó casi el 50% de los votos.
Al frente, Víctor Toro Leiva. Al fondo, el nuevo edificio de la Municipalidad de San Nicolás.
Al frente, Víctor Toro Leiva. Al fondo, el nuevo edificio de la Municipalidad de San Nicolás.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Sólo estuvo fuera por la ley que limita las reelecciones. Con casi el 50% de las preferencias totales, el exalcalde Víctor Toro Leiva (ex DC) volverá a gobernar la Municipalidad de San Nicolás (Región de Ñuble).

El que futuro edil, que fue alcalde de manera ininterrumpida por 16 años (hasta 2021),  se impuso con 5.608 votos, lo cual representa un 49,07% del total de votos válidamente emitidos.

Con el 100% de las mesas escrutadas por el Servel, Toro Leiva se consolidó como la opción mayoritaria de los votantes, logrando un apoyo significativo que lo posiciona como el próximo alcalde.

Actual alcalde relegado al segundo lugar

En el segundo lugar quedó el actual alcalde Víctor Hugo Rice Sánchez, del pacto Chile Vamos, quien acumuló 3.946 votos, correspondientes al 34,53% del total. Pese a estar en ejercicio, no logró imponerse sobre su antecesor.

Le siguió Rafael González Navarrete, candidato independiente, con 714 votos, lo que equivale a un 6,25% de los sufragios.

Marco Antonio Muñoz Molina, también candidato independiente, obtuvo 684 votos, lo que representa el 5,98% del total de votos emitidos. Finalmente, Sergio Emilio Saavedra Torres, independiente, cerró la lista con 477 votos, equivalentes al 4,17% del total.

En cuanto al balance general del proceso electoral, se contabilizaron 11.429 votos válidos, que representan el 94,81% del total de sufragios emitidos. Además, se registraron 385 votos nulos (3,19%) y 240 votos en blanco (1,99%), alcanzando un total de 12.054 votos emitidos.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.