IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Quedó con orden de alejamiento

Mujeres se manifiestan en Chillán Viejo tras la detención del alcalde Jorge del Pozo

Con pancartas y gravísimas acusaciones, vecinas y funcionarias aseguraron haber denunciado los hechos e instaron a otras a hacerlo.
Foto: Mujeres Autoconvocadas de Chillán Viejo.
Foto: Mujeres Autoconvocadas de Chillán Viejo.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Alrededor de 60 personas se congregaron la tarde de este lunes, 28 de octubre, en la Plaza Mayor Isabel Riquelme, de Chillán Viejo (Región de Ñuble) y se movilizaron hasta las afueras del municipio de esa comuna para manifestarse en contra del recién reelecto alcalde Jorge del Pozo.

El edil se encuentra con una medida cautelar de prohibición de acercamiento contra su conviviente a quién, según detalló la Fiscalía, agredió durante la madrugada en estado de ebriedad. El alcalde fue detenido por Carabineros y formalizado esta jornada ante el Juzgado de Garantía de Chillán.

Así lo informó LA FONTANA: Detienen a reelecto alcalde de Chillán Viejo, Jorge del Pozo, por violencia intrafamilia

Con decenas de pancartas y fotografías con palabras como «abusador» y «maltratador de mujeres», las manifestantes exigieron la condena para el jefe comunal e instaron a otras funcionarias y cercanas a denunciar posibles agresiones, maltratos o abusos.

Dentro de la manifestación participó el concejal Carlos Molina, quien aseguró que no se trata de una acción política, sino de situaciones que nada tienen que ver con las elecciones.

«No es una vendetta política. El alcalde ganó las elecciones en forma limpia, la gente dijo en las urnas que quería que él siguiera siendo el alcalde de Chillán Viejo. Esto es otra cosa y es inaceptable«, declaró el edil.

Relacionado: Holgada victoria para Jorge del Pozo en Chillán Viejo: alcalde es reelecto con el 52% de los votos

Denuncias por delitos sexuales

En la instancia, que fue denominada por las participantes como «Mujeres Autoconvocadas de Chillán Viejo», se dio espacio para que vecinas y funcionarias emitieran declaraciones a viva voz.

Dos de ellas aseveraron mantener denuncias por abuso sexual en contra del edil. Una, que figura legalmente como directora de un jardín infantil, instó a otras a denunciar.

«Es primera vez que hablo públicamente, fui la primera mujer que hizo la denuncia en contra de Jorge del Pozo. Voy a pelearla hasta el final, porque no soy solo yo, no es solo otra o tres mujeres más. Varias se han comunicado conmigo. Denuncien y no se callen«, declaró.

Su denuncia fue ingresada a la Justicia en marzo. Mientras, la segunda, ingresó en abril de este año. Hasta ahora, no ha existido una declaración oficial por parte del municipio o del edil sobre estas acusaciones o la detención y formalización por violencia intrafamiliar.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Presunta inocencia

El artículo narra un proceso judicial aún en curso. Los acusados no deben considerarse como condenados hasta que el Poder Judicial determine lo contrario.

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.