IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Primer recinto así de la comuna

Más de $400 millones costará cancha sintética en San Nicolás: recursos vienen del GORE

La ejecución del proyecto está prevista para comenzar la semana del 4 al 8 de noviembre.
Se trata de la primera cancha sintética de San Nicolás. Foto: Municipalidad de San Nicolás
El recinto donde se emplazará. Foto: Municipio.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Casi un total de $429 millones de pesos serán invertidos en una cancha de fútbol sintética en San Nicolás (Región de Ñuble). Así lo informó el municipio local, luego de adjudicar la construcción en el sector Lajuelas, con las empresas Econcity y Obraleón a cargo de las obras.

La ejecución del proyecto, financiado por el Gobierno Regional de Ñuble, está prevista para comenzar la semana del 4 al 8 de noviembre. La iniciativa es la primera cancha de pasto sintético en la comuna y forma parte del programa “21 canchas para Ñuble”, promovido por el Gobierno Regional.

El alcalde (s) de San Nicolás, Enrique Rivas, indicó que el proyecto cuenta con respaldo del Concejo Municipal y detalló que la inversión alcanza los 469 millones de pesos.

Es la primera de estas características en San Nicolás (…) en beneficio del sector de Lajuelas y sus alrededores, así como de toda la comuna”, declaró Rivas.

Lee también: San Nicolás reúne a más de 100 mujeres campesinas en seminario sobre agricultura

La cancha estará ubicada cerca de una escuela, lo cual facilitará el acceso de estudiantes y residentes jóvenes a un espacio deportivo adecuado.

El Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, explicó que el programa busca proporcionar infraestructura deportiva en zonas cercanas a establecimientos educativos.

“Queremos que la comunidad pueda practicar deportes y los jóvenes reunirse en torno a una sana competencia”, señaló Crisóstomo.

Richard Lagos, representante del Club Deportivo Independiente de Lajuelas, valoró el respaldo municipal para concretar el proyecto.

“Contentos por ya tener firmado por fin el contrato con la empresa para empezar a ejecutar estos trabajos”, afirmó Lagos, subrayando la importancia de esta infraestructura para la comunidad deportiva de Lajuelas.

Relacionado: Desempleo en Ñuble marca un 10,6%: aumenta la fuerza laboral pero no la ocupación

Trabajos temporales

Además de mejorar el acceso a instalaciones deportivas, el proyecto generará empleos temporales para los habitantes de San Nicolás.

Las empresas encargadas de la construcción informaron que trabajarán junto a la OMIL de la comuna para contratar personal local, proporcionando beneficios económicos directos a los residentes de Lajuelas y sectores cercanos.

La construcción de esta cancha responde a la necesidad de contar con un espacio seguro y adecuado para la práctica del deporte.

Según autoridades locales, el proyecto beneficiará tanto a los residentes como a la comunidad educativa cercana, lo que facilitará la integración de la infraestructura en las actividades comunitarias.

Sigue leyendo: Inauguran multicancha y área verde en villa de Chillán Viejo: obras costaron $97 millones

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.