IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

En terreno cedido por el municipio

Este jueves inicia construcción de Instituto Teletón de Chillán: presupuesto es de $13 mil millones

Se espera que las obras se extiendan por hasta 24 meses. Tendrá dos pisos, un subterráneo y 3,6 mil metros cuadrados.
Futuro centro Teletón en Chillán. Proyección 3D.
Futuro centro Teletón en Chillán. Proyección 3D.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Este jueves, 7 de noviembre, comenzará la construcción del primer Instituto de Rehabilitación Infantil Teletón en la Región de Ñuble.

El proyecto se emplazará en un terreno cedido por la Municipalidad de Chillán y busca facilitar el acceso a servicios de rehabilitación en la región, para evitar que personas con discapacidad deban desplazarse a otras ciudades.

La empresa Constructora Digua Limitada estará a cargo de la edificación, la cual contará con un presupuesto de $13 mil millones financiado por el Gobierno Regional de Ñuble.

Se espera que las obras se extiendan entre 18 y 24 meses y que el instituto cuente con dos niveles, un subterráneo y 3.685 metros cuadrados destinados a áreas médicas y terapéuticas.

Lee también: Más de $400 millones costará cancha sintética en San Nicolás: recursos vienen del GORE

El Gobernador Regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo, explicó que la ceremonia de inicio de obras se realizará tras obtener “el último trámite pendiente” de parte de Contraloría, lo que permite avanzar en la construcción.

Crisóstomo también hizo referencia a la colaboración entre diversas entidades para el desarrollo de este proyecto, afirmando que “todas las instituciones que nos hemos agrupado para poder sacar adelante esta gran obra tienen un propósito común, que es mejorar las condiciones de vida de los habitantes de nuestra región”.

Financiamiento y proceso de licitación

El proyecto de construcción del instituto comenzó en 2021 con un convenio entre el Gobierno Regional y la Fundación Teletón. Posteriormente, en noviembre de 2022, el Consejo Regional de Ñuble aprobó el financiamiento necesario.

En mayo de 2023, el Ministerio de Desarrollo Social otorgó la recomendación técnica que habilitó el proceso de licitación junto al Ministerio de Obras Públicas en noviembre de ese año.

Relacionado: CESFAM de San Ignacio implementa impresora 3D para rehabilitación de pacientes

El alcalde de Chillán, Camilo Benavente, destacó la relevancia del instituto para la comunidad, señalando que este permitirá que “niños, jóvenes y adultos con discapacidad continúen sus tratamientos más cerca de sus hogares”.

Se estima que la construcción generará empleos temporales en la región y, una vez concluida, requerirá la contratación de profesionales especializados en rehabilitación y fisiatría.

Sigue leyendo: Bebés atendidos en salas de estimulación temprana en Ñuble mejoran desarrollo psicomotor

Te enviamos las noticias por correo electrónico

HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.