IR A LA RADIO

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Programa de Descontaminación

Recambio de calefactores: Chillán y Ch. Viejo entregarán más de mil aires acondicionados

Para acceder al equipo hay que pagar $110.000 y aprobar la postulación, que cierra el 25 de noviembre.
Aire acondicionado. | Fotografía referencial: Canva.
Aire acondicionado. | Fotografía referencial: Canva.
¡Comparte!

¿Aún no recibes las noticias en tu WhatsApp?

ATENCIÓN: Este artículo se publicó hace mucho tiempo

Un total de 1,470 equipos de aire acondicionado estarán disponibles para las familias de Chillán y Chillán Viejo, como parte del Programa de Recambio de Calefactores impulsado por la Seremi del Medio Ambiente y el Gobierno Regional de Ñuble.

Las postulaciones, abiertas desde el 6 de noviembre, estarán activas hasta el 25 de noviembre. El objetivo es reducir la contaminación generada por calefactores a leña en las zonas urbanas de ambas comunas.

Para postular, los vecinos deben cumplir ciertos requisitos. Puedes leer las bases y realizar la postulación haciendo clic aquí.

Los equipos, de la marca Khöne, utilizan tecnología Inverter, la cual permite un uso más eficiente de energía, disminuyendo el consumo eléctrico en un 40% en comparación con sistemas convencionales.

Esta tecnología permite que el compresor funcione de manera continua, evitando el encendido y apagado constante. Cada equipo tiene una capacidad de 18,000 BTU, adecuada tanto para calefaccionar en invierno como para climatizar en verano.

Lee también: Feria reunió a 32 proveedores de agua potable: busca mitigar crisis hídrica en Ñuble

El Seremi de Medio Ambiente de Ñuble, Mario Rivas, explicó que el equipo «permitirá una calefacción sustentable en invierno y será una alternativa ecológica para enfrentar las altas temperaturas del verano”.

Rivas detalló que la implementación de esta tecnología responde a la necesidad de alternativas de calefacción menos contaminantes en la región.

Para postular al programa, las familias deben contar con un calefactor a leña en sus viviendas y residir en zonas urbanas de Chillán o Chillán Viejo.

Capacitación para postular

Para facilitar el proceso de postulación, se realizarán jornadas informativas en noviembre, en espacios públicos y juntas de vecinos de Chillán y Chillán Viejo.

Las primeras actividades serán el 12 de noviembre en el Auditorio de Caja Los Andes y en la Junta de Vecinos Los Volcanes; una jornada adicional tendrá lugar el 14 de noviembre en la Junta de Vecinos Ultraestación.

Relacionado: Campaña busca recolectar más de 120 toneladas de plástico por la Teletón en Ñuble

Cada hogar deberá pagar $110.000

Además, el programa exige un copago de $110,000 para acceder al equipo de aire acondicionado. Las postulaciones pueden realizarse en la página web calefactores.mma.gob.cl.

El programa es parte del Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica (PPDA), vigente en la región desde 2012, y enfocado en reducir los niveles de material particulado en el aire.

Desde 2016, el programa ha facilitado la disminución de episodios críticos de contaminación en Chillán y Chillán Viejo, áreas que presentan altos índices de polución.

Durante 2024, el balance anual de Gestión de Episodios Críticos (GEC) registró una reducción del 10% en episodios críticos de contaminación, en comparación con 2023.

En total, se contabilizaron 51 episodios críticos este año, de los cuales una parte fueron declarados alertas, preemergencias y emergencias ambientales.

Sigue leyendo: Municipios podrán postular a Fondo para el reciclaje: entregan hasta $14 millones por proyecto

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Avisos legales
HAZ CLIC EN LA VIÑETA PARA AMPLIAR Y VER MÁS

1

Suscribirse a comentarios
Notificar de
0 Comentarios
El más antiguo
El más nuevo
Comentarios en línea
Ver todos los comentarios

Las noticias, donde quieras

Así es cómo LA FONTANA elabora un artículo periodístico

¿Has notado firmas como «Redacción digital» o «Con información de Comunicado de prensa»? Acá te contamos en qué consiste cada una y cómo trabajan los periodistas y redactores de nuestro medio.

Autoría

Corresponde a la o las personas responsables de la redacción del artículo.

Por [Nombre de periodista]

Regularmente, los artículos van firmados por el periodista/redactor que elaboró la nota, con su nombre y dos apellidos. Esto permite identificarlo y lo hace responsable ante la sociedad.

Por Redacción LA FONTANA

Cuando en la elaboración del artículo participa más de un periodista o es un trabajo colectivo, es firmada por "Redacción".

(Potenciada con IA)

Desde 2023, apoyamos nuestro trabajo en herramientas de Inteligencia Artificial (IA). Sólo la utilizamos para analizar y procesar la información que obtenemos y construir estructuras de redacción. Todo es supervisado y editado por un periodista.

Fuente de información

Corresponde a la persona, institución o plataforma de la cual se obtiene la información. Se presenta con «Con información de…».

LA FONTANA

Corresponde cuando la información fue recabada por el equipo de nuestro medio. Si sólo fue recabada por un periodista, va sólo su nombre. Lo mismo cuando es de otro medio de comunicación.

Comunicado o minuta de prensa

En ocasiones, hay instituciones u organismos que envían o publican textos con información útil para la prensa. Jamás publicamos dichos textos: extraemos la información relevante, la contrastamos y complementamos.

RR.SS.

Decenas de instituciones mantienen su comunicación institucional a través de redes sociales (RR.SS). Verás esto cuando hayamos obtenido información por esa vía.

¿El artículo tiene algún error?

En LA FONTANA estamos comprometidos con la revisión y el chequeo constante. Sin embargo, estamos siempre expuestos a errores. Ayúdanos a mejorar.

Recibe las noticias de LA FONTANA en tu WhatsApp

Cientos de lectores ya se han unido a nuestro Grupo de WhatsApp.

Durante el día enviamos las noticias que marcan la pauta en el diario e informamos hechos de último minuto.

No es un chat: sólo los administradores (es decir, el equipo de LA FONTANA) puede enviar mensajes.

Te enviamos las noticias por correo electrónico

Recibe un resumen de lo más destacado para empezar cada mañana, de lunes a viernes.

Envía una carta al director

Publicar tu opinión nunca había sido tan fácil. A continuación, rellena estas casillas y escribe lo que deseas publicar en LA FONTANA.